Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 224
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El diario de Helga (nueva edición) WEISS, HELGA
Una nueva edición de uno de los testimonios más emocionantes jamás escritos sobre el Holocausto: los diarios de Helga Weiss
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Recuperamos en una nueva edición uno de los testimonios más emocionantes jamás escritos sobre el Holocausto: los diarios de Helga Weiss, acompañados de una entrevista a la autora y de los dibujos que realizó en Terezín.
En 1938, a los ocho años de edad, Helga comienza a escribir e ilustrar su diario. Las tropas nazis acaban de invadir Praga y la niña la vive recluida en casa, pues las escuelas expulsan a los alumnos judíos y a sus padres se les niega la posibilidad de trabajar. En 1941, envían a toda su familia al gueto de Terezín, donde durante tres años la niña documenta en sus cuadernos la vida cotidiana, con sus aspectos más duros y momentos de relativa felicidad. Cuando se entera de que va a ser deportada al campo de concentración de Auschwitz, le entrega a su t.o las p.ginas de su diario y este las esconde entre los ladrillos de una pared.
De los quince mil niños que llegaron a Terezín y acabaron en Auschwitz, solamente cien sobrevivieron al Holocausto. Helga fue una de ellos. Cuando acabó la guerra y pudo regresar a Praga, había cumplido quince años y en la pobreza más absoluta decidió continuar el relato de las experiencias sufridas desde su deportación. Reconstruido a partir de los cuadernos originales y las hojas sueltas en las que Helga escribió después de la guerra, El diario de Helga recoge los elementos más íntimos de una época trágica.
El libro en los medios
El diario de Helga (Sexto Piso) - Anika Entre Libros - 1 de octubre de 2022
"El diario de Helga" es un libro con el que poder vivir en primera persona el horror vivido durante el nazismo desde la mirada inocente de una niña. Lectura apta para los adultos, pero también para los jóvenes, para que conozcan ese pedacito de la historia visto desde el prisma de alguien de su edad. Muy recomendado.
El diario de Helga Weiss (Sexto Piso) - El Mundo - 28 de junio de 2022
Helga Weiss, superviviente del Holocausto: "La situación en Auschwitz era tan terrible que no podía llamarse vida, era sólo horror y muerte" Helga Weiss escribió uno de los diarios más conmovedores del Holocausto durante sus cuatro años de internamiento en los campos nazis de exterminio. "Espero que mis lectores valoren lo preciosas que son la vida y la libertad", dice ahora
El diario de Helga Weiss (Sexto Piso) - El Mundo - 28 de junio de 2022
Entrevista a Helga Weiss: "Era tan terrible que no podía llamarse vida, era sólo horror"
DescargarEl diario de Helga Weiss (Sexto Piso) - El País - 25 de junio de 2022
Cada testimonio es único: se acaba el tiempo de los supervivientes del Holocausto
El diario de Helga (Sexto Piso) - Crónica Global. El Español - 19 de junio de 2022
Recomendación de Ignacio Vidal Folch: "El testimonio de Helga Weiss en un campo de concentración no tiene nada que ver con los artefactos de la industria kitsch del Holocausto como "El niño del pijama de rayas" [...] El diario de Helga es un libro instructivo y honesto."
El diario de Helga (Sexto Piso) - Faro de Vigo - 18 de junio de 2022
Recomendación de El diario de Helga
Autor: Weiss, Helga
Helga Weiss (Praga, 1929) nació en el seno de una familia judía. Su padre era empleado en el banco estatal de Praga y su madre, modista. Tras la terrible experiencia en los campos de concentración, estudió Arte y obtuvo reconocimiento por sus dibujos y pinturas. Helga ilustró la novela de su padre And God Saw That It Was Bad, escrita durante su reclusión en Terezín. En 1954 se casó con el músico Jirí Hošek. Tiene dos hijos, tres nietos y sigue viviendo en la casa donde nació.