Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 200
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El expiador DOMINGUEZ,IñAKI
Un nuevo libro de Iñaki Domínguez que analiza la fascinación que aún ejerce Charles Manson.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
El expiador (Melusina) - MondoSonoro, 10 octubre 2019
El expiador. Vida y obras de Charles Manson.
El expiador (Melusina) - El Periódico, 4 octubre 2019
Doscientas páginas le bastan a Domínguez para presentar la historia de la Familia y su falso padre demente, para proporcionar el contexto de los proxenetas que se aprovecharon del amor libre de los años 60, y para colocar encima de todo ello una lente absolutamente original. "El expiador: vida y obra de Charles Manson" (Melusina) es un ensayo hipnótico que muestra a Manson como un escudo en manos de un sistema amenazado. Lejos de justificar los asesinatos, que se describen con absoluta crudeza, somete sus consecuencias políticas a una interpretación rigurosa e inteligente.
El expiador (Melusina) - Público, 9 septiembre 2019
“La falta de empatía es una herramienta maravillosa para medrar en el mundo”.
El expiador (Melusina) - Huffingtonpost, 7 septiembre 2019
Charles Manson: criminal y... ¿chivo expiatorio?
El expiador (Melusina) - Poesía o barbarie, 5 septiembre 2019
Este jueves en Poesía o Barbarie nos visita Iñaki Domínguez, autor del reciente El expiador. Vida y obras de Charles Manson (Editorial Melusina, 2019).
El expiador (Melusina) - Culturplaza, 19 agosto 2019
La culpa de todo la tiene Charles Manson el paria, el hippie siniestro, ‘El expiador’.
Autor: Domínguez, Iñaki
Es licenciado en Filosofía y doctor en Antropología Cultural. Al margen de su carrera académica, su historia personal se entrecruza a todo paso con el moderneo. En los noventa funda el colectivo malasañero ‘Esquiadores de los Setenta’, vinculado al exceso de la noche madrileña. Luego pasa a formar parte de la segunda ola de la ‘fiesta antigua’ en discotecas como Nature, Long Play, Deep o la Rave del Goa. Tras finalizar su formación intelectual decide sintetizar su experiencia de primera mano con sus conocimientos teóricos para analizar el moderneo desde una perspectiva autorizada.