Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 512
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 660 gr
- Encuadernación: Rústica
El hombre que hablaba serpiente KIVIRAHK,ANDRUS
Un clásico instantáneo que bebe de Tolkien, de Beckett, de Grass, de Twain y de Miyazaki, de las sagas islandesas y de Astérix. Un éxito a nivel europeo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Acción, rudeza, muerte y sombras - ABC Cultural - 10 de septiembre de 2022
‘El hombre que hablaba serpiente’ (Impedimenta, 2017), tal vez porque tiene algo de fábula y, sin apartarse ni un milímetro de lo que se espera de ella –acción, rudeza, muerte y sombras–, entona un necesario can-to del cisne, emite una última y ya no desesperada, pero sí poética, llamada de auxilio por una parte del planeta y un estilo de relacionarnos con él que está a punto de extinguirse.
DescargarAutor: Kivirähk, Andrus
Escritor, dramaturgo y periodista, Andrus Kivirähk (Tallin, 1970) se licenció en periodismo en la Universidad de Tartu. Su libro «Rehepapp», publicado en 2000, vendió más de 32 000 copias, convirtiéndose en el título más exitoso de la literatura estonia. Kivirähk fue reconocido por el gobierno como una de las figuras culturales más influyentes en Estonia en 2015. Ha sido galardonado con numerosos premios tanto dentro como fuera de las fronteras de su país, entre ellos Le Grand Prix de l’Imaginaire a mejor novela extranjera por la traducción al francés de «El hombre que hablaba Serpiente».