Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL HUMANO: portada
  • N° páginas : 148
  • Medidas: 178 x 250 mm.
  • Peso: 528 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL HUMANO LUCAS VARELA/DIEG

Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. Ahora ha llegado el momento de reiniciar la humanidad.

Editorial:
Colección:
NOVELA GRAFICA
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-17442-60-6
EAN:
9788417442606
Precio:
18.75 €
Precio con IVA:
19.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La unidad Alpha, androide sin credenciales, despierta en un lugar inhóspito y desconoce cuál puede ser su cometido allí. El archivo que contendría su misión parece dañado, y aunque en su conciencia alberga la certeza de todo el vocabulario, no siempre resulta fácil combinar las palabras de manera que expliquen el mundo.


Alpha ignora que es especial. No sabe que posee características que la distinguen del resto de individuos de su especie.


Alpha tampoco recuerda que forma parte de la misión Phénix, un equipo especializado que lleva más de medio millón de años orbitando alrededor de la Tierra.


Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. Ahora ha llegado el momento de reiniciar la humanidad.

Autor: Agrimbau, Diego

Es un historietista nacido en Buenos Aires en 1975. Trabajó durante más de seis años como creativo publicitario, realizando trabajos para anunciantes internacionales. Después de algunas experiencias como autoeditor, comenzó su carrera como guionista de historietas en el año 2003, realizando todo tipo de trabajos, desde el erotismo y la ciencia ficción hasta la historieta infantil para diversas editoriales europeas y latinoamericanas. En 2011 realizó una residencia artística en la Maison des Auteurs de Angoulême junto al dibujante Lucas Varela para llevar a cabo Diagnósticos.

Autor: Varela, Lucas

Lucas Varela fue diseñador gráfico en Argentina antes que cualquier otra cosa. Diseñó, por ejemplo, la revista Comiqueando, a la que llegó por casualidad pero donde poco a poco empezó a introducirse en la historieta. Mientras hacía infografías para el periódico Clarín, comenzó la publicación del fanzineKapop, una revista antológica donde se encargaba de toda la producción artística. Del submundo fanzinero de la época salió de la mano de Carlos Trillo, para el que dibujó El cuerno escarlata (2008), El síndrome Gustavino (2009) y Sasha despierta (2011), mientras realizaba trabajos propios que compiló en Estupefacto (2006) y Matabicho (2009). Desde 2012 reside en Francia, donde vieron la luz obras suyas como Paolo Pinocchio (2011), Diagnósticos (junto a Diego Agrimbau,2013) y El día más largo del futuro (2016); las dos últimas publicadas en España por Ediciones La Cúpula. Actualmente colabora con sus ilustraciones para el periódico Financial Times.


Otras im�genes del libro