Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 446
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 645 gr
- Encuadernación: Rústica
El legado filosófico árabe ABED YABRI,MOHAMED
En esta obra se analiza el pensamiento islámico medieval desde una posición crítica y racionalista
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La tesis central del autor es la existencia de una ruptura epistemológica en el pensamiento arabo-islámico medieval que viene representada por el racionalismo radical de la llamada escuela magrebo-andalusí. Como escribe el propio Yabri, «si la filosofía islámica oriental reposaba en la teología, o cuando menos surgió y maduró a su sombra, participando de su misión y problemática, la filosofía andalusí -la de Avempace, Abentofail y Averroes- se erigió sobre la base de la ciencia, la lógica y las matemáticas.
Autor: Ábed Yabri, Mohamed
(1935-2010) enseñó en la Universidad Muhammad V de Rabat desde 1967 hasta su jubilación en 2001. Coordinador de una edición crítica de las obras de Averroes, fue redactor-jefe en la revista marroquí Fikr wa-naqd (Pensamiento y crítica). Autor de numerosos libros, entre los que destacan: Asabiyya y Estado: introducción a la teoría jalduniana de la historia del mundo islámico (1972), La evolución del pensamiento y el racionalismo contemporáneo (1976), Los intelectuales en la civilización árabe (1995), y su monumental Crítica de la razón árabe, en cuatro volúmenes.