Buscador de libros
Busqueda avanzadaEl libro de la almohada [Próxima aparición] SHONAGON, SEI
El diario íntimo de una dama de la corte en el Japón del siglo X. Inteligente, refinada y mordaz, una obra maestra de la literatura japonesa.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La literatura japonesa tiene la particularidad de que las obras maestras iniciales de su narrativa están escritas por mujeres: El Libro de la Almohada, de Sei Shônagon y el Romance de Genji, de Murasaki Shikibu, fueron escritos entre fines del primer milenio de nuestra era y comienzos del segundo. Dueñas de un nuevo sistema de expresión, las mujeres fueron las protagonistas de la literatura, porque lo literario circulaba en ámbitos predominantemente femeninos, con exclusivas audiencias que gustaban de los diarios y las memorias, del intercambio de poemas y los acertijos literarios.
Sei Shônagon fue la pionera de un género propio de la literatura japonesa que aún está vigente en la actualidad: zuihitsu, el ensayo fugaz y digresivo, literalmente "al correr del pincel", sobre emociones, observaciones, apuntes autobigráficos o poemas, carente de una orientación predeterminada; una dispersión del sujeto en fragmentos.
Autor: SHÔNAGON, SEI
La autora de El Libro de la Almohada, Sei Shônagon, aparece como la mujer que demuestra su superioridad intelectual ante cualquiera que se le aventurara en una conversación, dentro del marco de una sociedad donde hombres y mujeres compartían cierta camaradería. Una mujer de mundo, inteligente, cultivada, un poco cínica, siempre presente con sus gustos y predilecciones.