Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 208
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: 200 gr
- Encuadernación: Rústica
EL LIBRO DE LAS SIETE PUERTAS NAMUR,YVES
Edición bilingüe de Emilia Oliva García de un libro del poeta belga Yves Namur, movido por una constante cuestión sobre la naturaleza y las palabras que nombran todo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Publicado originalmente en 1994, El libro de las siete puertas es una de las vigas maestras de su proyecto poético, concebido como un viaje iniciático a través de siete espacios fundamentales de aprendizaje: la muerte, la travesía misma, el otro, las palabras y su reverso (lo impronunciable), lo imposible, la desaparición y la luz. El resultado es una poesía ceñida, estricta, elemental, que nos ayuda a tomar conciencia del mundo y nuestro lugar en él.
Autor: NAMUR, YVES
Bélgica, 1952, Yves Namur es médico, editor (Le Taillis Pré), director del Journal des Poètes, autor de varias antologías, de numerosos libros de artista y de unos cuarenta volúmenes de poesía, entre los que cabe destacar Le livre des sept portes, Le livre des apparences, Les ennuagements du coeur, La tristesse du figuier, Les lèvres et la soif o N’être que ça, Dis-moi quelque chose (2021), Ainsi parlait Maurice Maeterlinck (2021) y La nuit amère (2023), O, l’oeuf. Inquieto observador y difusor de la poesía de sus contemporáneos, le debemos las antologías Poésie française de Belgique, une lecture des poètes nés après 1945 (Sud, 1996), Poètes d’aujourd'hui. Un panorama de la poésie francophone de Belgique (Le Noroît, 2007), en colaboración con Liliane Wouters, y Anthologie des poètes d'aujourd'hui (Le Taillis Pré, 2007). Sus libros han sido traducidos y publicados en una quincena de lenguas, y algunos de ellos musicados por Lucien Guérinel. Ha recibido, entre otros, los premios Mallarmé (2012) y Lucian Blaga (2022) por el conjunto de su obra. En 2001 fue nombrado miembro de la Real Academia de Lengua y Literatura Francesa de Bélgica, y de la Academia Mallarmé de París.