Buscador de libros

Busqueda avanzada
El mar y veneno: portada
  • N° páginas : 208
  • Medidas: 130 x 210 mm.
  • Peso: 264 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

El mar y veneno ENDO, SHUSAKU

Novela ganadora de los premios Manichi y Shincho

Editorial:
Traductor:
Favard, David
Colección:
ATICO DE LOS LIBROS
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-938295-4-4
EAN:
9788493829544
Precio:
17.79 €
Precio con IVA:
18.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En el Japón de la Segunda Guerra Mundial, un ambicioso cirujano convence a Suguro, estudiante de medicina del hospital universitario de Fukuoka, para que participe en una serie de experimentos médicos realizados sobre prisioneros de guerra estadounidenses.

Suguro descubre pronto que aquellos experimentos son producto de la brutalidad de los militares, la pugna entre los cirujanos del hospital por destacar y la atmósfera de nihilismo que reina en Japón a causa de la casi segura derrota ante los Aliados. Cuando uno de los cirujanos le propone participar en la vivisección sin anestesia ni calmantes de uno de los prisioneros. Suguro tendrá que tomar una decisión que marcará para siempre su vida.

"El mar y veneno" está basada en hechos reales que tuvieron lugar durante la Segunda GUerra Mundial y que se grabaron a fuego en la conciencia de Shusaku Endo.

Autor: Endo, Shusaku

Shusaku Endo nació en Tokio en 1923. Poco después sus padres se marcharon a vivir a la zona japonesa de Manchuria. Tras el divorcio de sus padres, Endo y su madre volvieron a Japón para vivir en la ciudad natal de la madre, Kobe. Su madre se convirtió cuando él era pequeño, por lo que fue criado como católico. Endo fue bautizado en 1935 a la edad de 12 años, con el nombre cristiano de Paul. Sus novelas reflejan muchas de las experiencias de su niñez. Éstas incluyen el estigma de ser un forastero, la experiencia de ser extranjero, la vida de un paciente en el hospital, y la lucha contra la tuberculosis. Su fe católica puede verse de alguna forma reflejada, y es a menudo una característica principal. La mayoría de los personajes luchan contra complejos dilemas morales, y sus elecciones a menudo provocan resultados trágicos. Su obra ha sido comparada con la de Graham Greene. De hecho, Greene catalogó personalmente a Endo como uno de los mejores escritores del siglo XX. Durante sus últimos años sufrió una grave enfermedad y murió en septiembre de 1996.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro