Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 180 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El pueblo es quien más ordena VARELA, RAQUEL ;VILALBA, ROBSON
La historia ilustrada del 25 de Abril a 50 años de la Revolución de los Claveles
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Años sesenta. José, un joven de las afueras de Lisboa, es testigo de los últimos años del Estado Novo: ve a los padres de sus amigos partir a la guerra en África, colabora con las víctimas de las terribles inundaciones de 1967 y entra en contacto con ideas políticas e intelectuales, libros, música y películas procedentes de fuera del país, a menudo de forma clandestina. Según madura, observará el despliegue de la lucha antifascista, pero también el de la opresión, aprenderá qué papel tiene la música de intervención, vivirá el festival Vilar de Mouros y, por fin, la caída del régimen en 1974. Después del 25 de abril, se unirá a los grupos políticos más activos, sectores de la izquierda militar, personificando el radicalismo, la desobediencia y el intervencionismo revolucionario que de alguna manera caracterizaron el periodo que pasó a conocerse como PREC. Pero este libro es una obra de ficción: los lugares, las personas y las situaciones que aquí aparecen son inventados. Se inspira, eso sí, en hombres y mujeres que, en su esfuerzo por cambiar el mundo, se transformaron a sí mismos. Este cómic, creado a cuatro manos, parte de una premisa: «Todas las revoluciones son imposibles hasta que se vuelven inevitables».
El libro en los medios
‘El 47′, segrestar un autobús per canviar el món
A Portugal, pocs anys abans d’aquella primavera del 1978, se’n vivia una altra. La Revolució dels Clavells, de la qual ara es commemoren els 50 anys, obria un nou temps. La dictadura portuguesa va acabar per una revolta impulsada per una part de l’exèrcit i va seguir un procés de mobilització per aconseguir llibertats, drets i la transformació de les condicions materials de vida. A les llibreries ara coincideixen dues novetats de la historiadora Raquel Valera, que en els propers dies serà a Catalunya, dedicades a aquest període. Podem llegir el còmic El poble és qui més ordena (Manifest), il·lustrat per Robson Vilalba, on també apareix el segrest d’un autobús per reivindicar transport. En aquest cas el 1975, a Galinheiras, un barri de la perifèria de Lisboa, amb habitatges d’autoconstrucció... Històries que tenen molt en comú. La segona obra és la Historia popular de la Revolución de los Claveles (Verso). Dos llibres complementaris i molt necessaris per analitzar la importància de la mobilització popular en la transformació social, com a Torre Baró i a tants llocs.
Los claveles revolucionaron Portugal
Txalaparta ha publicado el cómic "El pueblo manda más", sobre el 50 aniversario de la Revolución de Krabelin y traducido por Eskarne Mujika. El trabajo comisariado de Raquel Varela y Robson Vilalba destaca el papel que juega el pequeño pueblo. En español lo publica Verso Libros y en Catalán Manifest Llibres.
Autor: Varela, Raquel
'Raquel Varela es una historiadora especializada en la Revolución de los Claveles, la historia del trabajo y la historia del estado del bienestar. Es investigadora del Instituto de Historia Contemporánea de la Universidad Nueva de Lisboa, donde coordina el Grupo de Estudios sobre Trabajo y Conflictos Sociales, e investigadora del Instituto Internacional de Historia Social de Ámsterdam. También es coordinadora del proyecto Historia de las relaciones laborales en el mundo de habla portuguesa. Es doctora en Historia Política e Institucional (ISCTE - Instituto Universitário de Lisboa). Actualmente, es presidenta de la Asociación Internacional de Huelgas y Conflictos Sociales. Es vicecoordinadora de la Red de Estudios sobre el Trabajo, el Movimiento Obrero y los Movimientos Sociales en Portugal. Coedita la revista académica Workers of the World. Revista Internacional de Huelgas y Conflictos Sociales.'
Autor: Vilalba, Robson
'Robson Vilalba es ilustrador y sociólogo con posgrado en Historia del Arte. Es considerado como el pionero del periodismo narrativo en cómic en el sur de Brasil. Colaboró para medios como Folha de S.Paulo, Le Monde Diplomatique (edición Brasil) y Gazeta do Povo. En 2014, recibió el Premio Periodístico Vladimir Herzog de Amnistía y Derechos Humanos por la serie de reportajes cómicos sobre la dictadura militar brasileña que daría como resultado el libro Notas de um tempo silenciado (Besouro Box, 2015). También es autor de Um grande acordo nacional (Elefante, 2022), en el que aborda el proceso de impeachment de Dilma Rousseff.'