Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 152
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 220 gr
- Encuadernación: Rústica
El saber del no saberse MUJICA,HUGO
Algunos textos hablan de pintores, otros de místicos, de escritores o simplemente de ‘lo ignorado’ y todos estos temas los une la creatividad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Mujica, Hugo
Nació en Buenos Aires en 1942. Estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología Filosófica y Teología. Esta variedad de estudios se plasma en una obra que abarca tanto la filosofía como la antropología, la narrativa, la mística, la poesía o la estética. Entre sus obras se pueden citar los ensayos Kyrie Eleison y Kénosis; así como La palabra inicial. La mitología del poeta en la obra de Heidegger, Flecha en la niebla. Identidad, palabra y hendidura, Poéticas del vacío. Orfeo, Juan de la Cruz, Paul Celan, la utopía, el sueño y la poesía, estos últimos publicados en esta misma Editorial. Su obra poética, publicada en varios idiomas, ha sido recogida en Poesía completa, 1983-2004; Lo naciente. Pensando el acto creador es su último ensayo; Solemne y mesurado y Bajo toda la lluvia del mundo son sus dos libros de cuentos. Una vida rica en experiencias le ha proporcionado a Mujica buena parte del material para sus libros: pasar la década de los sesenta en el Greenwich Village como pintor plástico, compartir el mismo Gurú con Allen Ginsberg, vivir siete años en un monasterio trapense donde conoció a Thomas Merton y donde, rodeado del silencio, comenzó a escribir, son algunos de los hitos que ha recorrido. En la actualidad es uno de los referentes de los medios de comunicación y una de las figuras del pensamiento más reconocidas en su país.