Buscador de libros

Busqueda avanzada
El veterano: portada
  • N° páginas : 320
  • Medidas: 130 x 210 mm.
  • Peso: 380 gr
  • Encuadernación: Tapa blanda
Descargar Ficha Enviar Ficha

El veterano SCHRADE, CARL

La historia real de un hombre que pasó once años en los campos de concentración nazis.

Editorial:
Traductor:
Casanova Pannon, Claudia
Colección:
ATICO DE LOS LIBROS
Materia BIC:
Historias reales de heroísmo, entereza y supervivencia
Materia BIC:
El Holocausto
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-939719-5-3
EAN:
9788493971953
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Un testimonio fundamental sobre la barbarie de los campos de concentración nazis En 1934, el joven comerciante suizo Carl Schrade es arrestado en una cafetería en Berlín por criticar a Hitler y enviado a un campo de concentración. Permanecería preso en el cruel sistema de campos de concentración nazis hasta la derrota definitiva de Alemania en 1945. El veterano es el testimonio de esos once años terribles: Schrade describe la evolución del sistema de campos de concentración como sólo puede hacerlo quien la ha padecido. Trabajos extenuantes, humillaciones, violencia gratuita, enfermedades y relaciones humanas marcadas por la negación de la propia humanidad: Schrade cuenta lo que ha visto y vivido y nos traslada al infierno que fueron lugares como Buchenwald o Sachsenhausen. Antes de morir, Schrade confió este conmovedor e importante documento a su amigo Jehan Knall-Demars, figura histórica de la resistencia francesa. El texto permaneció oculto durante casi setenta años hasta que vio la luz en Francia en 2011, convirtiéndose en un verdadero acontecimiento editorial, a la altura del descubrimiento de los manuscritos de Irène Némirovsky.

Autor: Schrade, Carl

Carl Schrade nació en Zúrich en 1896. Tras la Primera Guerra Mundial, se dedicó al comercio y visitaba Alemania a menudo por trabajo. En 1934, durante uno de esos viajes, fue arrestado frente a una cafetería berlinesa por haber pronunciado unas frases críticas contra el gobierno de Hitler. Desde ese momento, Carl Schrade inició una odisea de once años a través de los escenarios más crueles del régimen nazi: los campos de concentración. Schrade sobrevivió a los campos de Lichtenberg, Esterwegen, Sachsenhausen, Buchenwald y Flossenbürg, hasta que fue liberado tras la victoria de los Aliados. En 1946 prestó testimonio en el proceso de Dachau contra el médico nazi Heinrich Schmitz, responsable de las atrocidades cometidas contra los enfermos del campo de Flossenbürg. Antes de volver a Suiza, Schrade buscó refugio en Niza, en casa de su amigo Jehan Knall-Demars, a quien confió el magnífico documento que contiene las memorias de sus once años en los campos nazis, y que no vio la luz hasta 2011, cuando se publicó en Francia. Carl Schrade murió en 1974 tras una larga enfermedad.


Otras im�genes del libro