Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 680
- Medidas: 140 x 195 mm.
- Peso: 200 gr
- Encuadernación: Carton‚
El viaje pendular SERRA, CRISTOBAL
El autor más secreto y admirado de la literatura española. A los diez años de su fallecimiento, ponemos su obra esencial a disposición de nuevos y viejos lectores
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cristóbal Serra (Palma, 1922-2012) es uno de los grandes heterodoxos
de la literatura española. Cultivó todo tipo de géneros (fábulas,
ensayos, relatos breves, aforismos), aunando como nadie erudición
e imaginación, siempre con un trasfondo metafísico. Serra es un escritor de culto que ha contado entre sus admiradores con Octavio Paz, Carlos Edmundo de Ory, Joan Perucho, Enrique Vila-Matas o Agustín Fernández Mallo. El presente volumen, cuya edición, introducción y notas corren a cargo del crítico Josep Mª Nadal Suau, contiene sus textos esenciales (Péndulo y otros papeles; Viaje a Cotiledonia; Diario de signos; La noche oscura de Jonás; Con un solo ojo; Augurio Hipocampo; Las líneas de mi vida; Tanteos crepusculares) y el relato «Saverio el servicial» como coda.
El libro en los medios
El viaje pendular (Wunderkammer): Ermitaño, rebelde, antimoderno - El Cultural - 21/10/2022
Cristóbal Serra es un prosista donde lo breve, el fragmento o el aforismo, lo abarcan todo. Por Luís Antonio de Villena.
DescargarEl viaje pendular (Wunderkammer) - El País - 08/10/10
La modernidad heterodoxa de bilibú.
DescargarEl viaje pendular (Wunderkammer) - El País - 28/09/2022
La modernidad heterodoxa del bilibú.
El viaje pendular (Wunderkammer) - La Lectura - 30/09/2022
Una lectura pendiente.
DescargarEl viaje pendular (Wunderkammer) - Última hora - 07/09/2022
«Los libros de Cristóbal Serra siempre esquivaron el ser una sola cosa»
Autor: Serra, Cristóbal
Cristóbal Serra nació en Palma (Mallorca) el 28 de septiembre de 1922, en el seno de una familia burguesa. Tuvo una infancia feliz y solitaria, truncada por la guerra y la tisis, de la que se repuso en el pueblo de Andratx, paisaje fundamental en su literatura. Estudió Derecho y Filosofía y Letras, y ejerció la enseñanza de idiomas. También tradujo literatura (William Blake, Edward Lear, Herman Melville, Léon Bloy…) y preparó diversas antologías. En cambio, fue un escritor «impuntual»: tenía treinta y cinco años cuando debutó con Péndulo, y después tardó otros ocho en publicar Viaje a Cotiledonia. Serra siguió entregando libros casi hasta el final de su vida, En 2006, la Universidad de las Islas Baleares lo invistió doctor Honoris Causa. Murió el 5 de septiembre de 2012.