Buscador de libros

Busqueda avanzada
La niña que jugaba a ser Dios: portada

Dan Lungu presenta La niña que jugaba a ser Dios [Ver]

Carpeta de presentación

Vídeo

  • N° páginas : 440
  • Medidas: 210 x 140 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

La niña que jugaba a ser Dios LUNGU, DAN

Una conmovedora historia sobre la emigración en la Rumanía poscomunista

Editorial:
Traductor:
Borja Mozo Martín
Colección:
NARRATIVA AMARILLO
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-128897-0-3
EAN:
9788412889703
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Letitia emprende un viaje a Italia en busca de trabajo, y deja en Rumanía a su hija, la pequeña Radita, quien sufre con la separación de su madre. Radita suple esta ausencia con toda la fuerza de su imaginación. Letitia, por su parte, soporta las dificultades lejos de su familia, y centra en el trabajo todas sus energías, con la esperanza del regreso. Madre e hija tomarán alternativamente la voz de la narración, presentando así un fenómeno que ha marcado profundamente a la sociedad rumana poscomunista. Una historia emocionante y sorprendente, no exenta de humor, sobre la emigración y el desarraigo, y una lectura valiosa por cuanto que nos muestra esta realidad y nos ayuda a entender mejor el desquiciado mundo que habitamos.

Trad. Borja Mozo Martín.


El libro en los medios

El viajero global (19/02/2025) - La niña que jugaba a ser Dios

20/02/2025

La revista digital El viajero global selecciona La niña que jugaba a ser Dios, de Dan Lungu, entre las doce mejores historias para leer en estos meses de invierno.

Amarillo Editora en Ziarul Romanêsc (17/02/2025)

18/02/2025

Andrei Cristian, del diario rumano Ziarul Romanêsc, publica una entrevista a Dan Lungu, autor de La niña que jugaba a ser Dios.

El arpa de Bécquer TV - Entrevista a Amarillo Editora (06/02/2025)

17/02/2025

El arpa de Bécquer, programa de TV de la TDT madrileña dedicado a los libros, invita a Ester Vallejo, editora de Amarillo, a hablar del proyecto editorial.

Autor: Lungu, Dan

(1969), profesor de Sociología en la Universidad de Iasi, es uno de los más importantes autores rumanos surgidos tras la caída del comunismo. Su obra refleja la vida bajo este régimen, así como durante el periodo de transición posterior, especialmente la oposición entre la propaganda oficial y la vida real de las clases populares. Ha recibido varios premios literarios en Rumanía y Francia y su obra ha sido traducida a varios idiomas y llevada al cine. Algunas de sus obras más reconocidas son El paraíso de las gallinas (2004), ¡Soy un vejestorio comunista! (2007), Cómo olvidar a una mujer (2009), En el infierno se queman todas las bombillas (2011) y La niña que jugó a ser Dios (2014, no traducida antes al castellano).


Otras im�genes del libro