Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
- N° páginas : 272
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Declaración de persona física JELINEK, ELFRIEDE
Jelinek, veinte años después de recibir el Premio Nobel de Literatura. Una obra colosal de lengua mordaz y contenido abiertamente autobiográfico.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
Alguien debía de haber calumniado a Elfriede Jelinek porque el fisco alemán se presentó un buen día en su casa. Escarbaron en sus papeles, indagaron en su vida repartida entre Múnich y Viena, buscaron pruebas con las que llevarla a juicio y condenarla. La investigación quedó en nada. De la experiencia sufrida surgió, en cambio, este coro de voces espectrales, música huracanada que arrastra todo a su paso, revuelve los papeles y trastoca pasado y presente. Jelinek exhuma la historia de sus parientes perseguidos por el nazismo y levanta acta de acusación contra las hipocresías múltiples del poder, los esquiadores felices, los futbolistas que regatean impuestos y las muchedumbres dichosas que toman el sol en la playa y olvidan las vidas ahogadas en las aguas en las que se bañan.
Frente a un mundo en el que la vida es vulnerable y el dinero es eterno, en el que se blanquea un pasado criminal como se blanquean los capitales, un mundo en el que un virus recorre la tierra, la extrema derecha campa a sus anchas y las fronteras se cierran a los refugiados, Jelinek, con rabia descarnada, invierte y multiplica la acusación a la que fue sometida y muerde en la historia de Austria, Alemania y Europa, en unas vergüenzas que parecen empeñadas en sobrevivirnos.
El libro en los medios
Elfriede Jelinek. El rayo que no cesa
Contexto publica un perfil de la Nobel Elfriede Jelinek, firmado por Marc García García, a propoósito de la publicación de "Declaración de persona física" y "Al margen/Cita" en Temporal.
Autor: Jelinek, Elfriede
Nació en Viena en 1946, en una familia de padre judío checo y madre vienesa. Perteneció al Partido Comunista Austriaco de 1974 a 1991, y gran parte de su trabajo se puede inscribir en la sofisticada tradición lingüista de la crítica social. Desde muy temprana edad aprendió música y estudió composición en el Conservatorio de Música de Viena. Tras diplomarse en 1964, realizó cursos de teatro e historia del arte, mientras continuaba con sus estudios musicales. Aclamada y controvertida, la obra de Jelinek ha sido reconocida por la crítica y ha recibido numerosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura en 2004 por «el flujo musical de voces y contravoces en sus novelas y obras de teatro».