Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
En el silencio de la cultura PARDO,CARMEN
Un libro fundamental para comprender la construcción del vertiginoso caos y la falta de sentido que experimentamos en la actualidad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un libro fundamental para comprender el caos actual generado por el desarrollo histórico de las fuerzas sociopolíticas, artísticas y empresariales.
El libro en los medios
En el silencio de la cultura - Libertad Digital - 8 de diciembre de 2021
Escribe Carmen Pardo en El silencio de la cultura: "La música, en el caso de los prisioneros, tal vez sólo servía para mejorar el estado de salud de los propios músicos y, como admitía Laks, la música no ayudaba al resto a sobrevivir. La música era un engranaje del propio campo, dividida entre su capacidad para engendrar disciplina en los cuerpos, para producir placer en los verdugos y dolor entre la mayoría de los cautivos". Sí, la música servía para sobrevivir a unos pocos. Menudo asco de música.
Autor: Pardo, Carmen
es agregada de Filosofía y doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha impartido numerosos cursos y seminarios en diversas universidades nacionales e internacionales. Se hizo cargo de la traducción y edición de los escritos de John Cage y es autora de algunos libros sobre este compositor. En la actualidad investiga permanentemente sobre arte contemporáneo y las tecnologías, y es una autoridad en lo referente a la obra y la reflexión de John Cage.