Buscador de libros
Busqueda avanzadaCarpeta de presentación
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 276
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
En la hoguera FERNANDEZ SANTOS, JESUS
Una honda historia sobre la España rural de los años cincuenta
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En la hoguera narra magistralmente la historia de Miguel, un joven tuberculoso que se traslada a un pueblo cercano a Madrid para descansar. Allí conocerá a Inés quien, tras una vivencia dramática, también ha abandonado la ciudad en busca de soledad.
Pronto aparecerán otros personajes del pueblo: Soledad, Zoilo, la viuda, los hermanos Rojo, el gitano, los campesinos y mineros… Todos ellos forman parte de un único protagonista común, que sobrevive en un espacio de tedio y vacío, y que afronta cada nuevo día como una batalla contra la nada.
En la hoguera es un espléndido retrato de la España rural de los años cincuenta, marginada y relegada injustamente al olvido, y de unas gentes que se debaten cada día entre la esperanza y el abandono.
Novela ganadora del Premio Gabriel Miró en 1957.
El libro en los medios
En la hoguera (Amarillo Editora) - La Nueva Crónica. 05/01/2025
Reseña de Marta Prieto Sarro de la novela En la hoguera, de Jesús Fernández Santos, en La Nueva Crónica, diario leonés.
Autor: Fernández Santos, Jesús
(Madrid, 1926-1988) Escritor, crítico y director de cine. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid y allí dirigió el vanguardista Teatro Experimental Universitario. Se matriculó en la Escuela Oficial de Cine, junto con Saura, Camus y Borau. Compaginó su carrera literaria con la dirección de reportajes para RTVE. Colaboró la Revista Española, fundada por Ferlosio, Sastre y Aldecoa. Sus personajes pertenecen a las clases desfavorecidas de la sociedad, descritos con gran sensibilidad y un estilo cercano al neorrealismo italiano. Obras: Los bravos (1954), Cabeza rapada (1958), El hombre de los santos (1969), Extramuros (1978), Jaque a la dama (1982), Libro de las memorias de las cosas (1970), El Griego (1985), La que no tiene nombre (1977), Los jinetes del alba (1984).