Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 148
- Medidas: 240 x 265 mm.
- Peso: 850 gr
- Encuadernación: Carton‚
En pie los muertos DUCHAZEAU,FRANTZ
Frantz Duchazeau crea una fantasía macabra y divertida que evoca de manera surrealista la Revolución mexicana y sus secuelas en la fiesta de los muertos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
México, comienzos del siglo XX. Emiliano, hijo de Zapata, es el desafortunado cuidador del cementerio del pueblo quien sueña con vengar la muerte de su padre. ¿Qué pasaría si los fusilados resucitaran para vengarse de quienes los asesinaron? Con el marco de las festividades del Día de los Muertos mexicanas en un lugar de honor, Emiliano revivirá los esqueletos que emergen de sus tumbas y una extraña procesión tomará el camino hacia el pueblo para vengarse de sus torturadores y opresores. Una lectura personal y llena de humor onírico de Duchazeau, una fantasía macabra que evoca de manera surrealista la Revolución mexicana y sus secuelas.
El libro en los medios
En pie los muertos – Reseña cómic (Comicteca)
Una obra corrosiva y onírica a cargo del historietista Frantz Duchazeau.
En pie los muertos. Fantasía macabra (Comic Vasg)
Una obra con tonos políticos donde se ve muy reflejada la crítica social de México. Humor satírico y mucha ironía. Una fantasía macabra que no se puede definir mejor.
‘En pie los muertos’, lo atractivo de la muerte (Fan Cueva)
¿Cómo clasificaríais a un tebeo que, hincando su dentada en la iconografía mexicana de la muerte y echando mano del hijo de Zapata, se torna rápidamente en un delirio surrealista en el que lo real y lo onírico comparten viñeta?
Reseña: En Pie Los Muertos (Fantasía Macabra), de Frantz Duchazeau (Crçonicas Literarias)
En pie los muertos (Fantasía Macabra) plantea así una pregunta un tanto sobrenatural. Y aquí todo un cementerio de obreros, un ejército de esqueletos, que vuelve a la vida para castigar a sus verdugos.
Autor: Duchazeau, Frantz
Autor francés que nace en Angulema, en 1971, y vive en París. Empezó su carrera en los 90 trabajando para la revista de Disney francesa Le Journal de Mickey y con historias cortas y a serie ‘Une Vie de Chiens' de Spirou. En 2002, creó la serie 'Igor et les Monstres' (Dargaud). Ha trabajado de manera recurrente con Fabien Vehlman: ‘La nuit de l'Inca,’ ‘Dieu qui pue, dieu qui pète,’ ‘Les Cinq Conteurs de Bagdad’ y ‘Le Diable amoureux et autres films jamais tournés par Méliès’. Publicó ‘Lomax’ en 2011 y 'Blackface Banjo' en 2013.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





