Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 120 x 165 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Carton‚
Entrevistas. Djuna Barnes BARNES, DJUNA/TORRES, SARA
Esta edición recopila algunas de las entrevistas realizadas por Djuna Barnes, para renombradas revistas como Vanity Fair y McCall’s, durante el convulso periodo transcurr
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Esta edición recopila algunas de las entrevistas realizadas por Djuna Barnes, para renombradas revistas como Vanity Fair y McCall’s, durante el convulso periodo transcurrido entre 1914 y 1931. En ellas la prestigiosa autora de El bosque de la noche despliega su estilo inimitable y su característica mirada, irónica e ingeniosa, para acercarnos a personajes de la talla de Coco Chanel, David W. Griffith, Yvette Guilbert, James Joyce, Kiki de Montparnasse, Alfred Stieglitz y Franz Harris, entre otros.
«La abundancia celebrada en estas conversaciones se parece más al banquete al que llegamos después de un tiempo de privación que al exceso redundante en el que eventualmente se adormecen los sentidos y la inteligencia».
Sara Torres
Autor: Barnes, Djuna
'Djuna Barnes, nacida en una colonia de artistas en Nueva York, figura influyente en la literatura y el arte del siglo XX. Criada en un ambiente familiar que valoraba el arte, Barnes comenzó su carrera como periodista e ilustradora a una edad temprana. Su vida bohemia la llevó a París, participó en la escena vanguardista y mantuvo una relación con la artista Thelma Wood. Barnes se destacó por su obra literaria, que abordó temas como el inconsciente, el onirismo y el lesbianismo, siendo su novela "El bosque de la noche" un punto de referencia en la literatura moderna. Además de su talento como escritora, Barnes incursionó en el arte visual y fue parte de exposiciones importantes, como "The Exhibition by 31 Women". A lo largo de su carrera, Barnes desafió las convenciones sociales y artísticas de su tiempo, explorando la transgresión y la fascinación en su vida y obra. Aunque pasó sus últimos años recluida en Nueva York, su legado perdura en su extensa producción literaria, teatral y artística, incluyendo su obra maestra "El bosque de la noche. Su influencia se extiende hasta la actualidad, siendo reconocida como una figura crucial en la exploración de la identidad. '
Autor: Torres, Sara
'Estudió Lengua Española y sus Literaturas en la Universidad de Oviedo.2 Se doctoró en la Queen Mary University de Londres con la tesis The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings (El texto lesbiano. Fantasía, fetiche y devenires queer). También en Londres, cursó un máster interdisciplinar en el King´s College especializándose en teorías de la textualidad, psicoanálisis, estudios queer y feminismos. '