Buscador de libros

Busqueda avanzada
Escritos 1884 -1914. Henri Rousseau: portada
  • N° páginas : 100
  • Medidas: 115 x 154 mm.
  • Peso: 200 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Escritos 1884 -1914. Henri Rousseau ROUSSEAU, HENRI JULIEN FELIX

Primera edición y traducción de correspondencia y escritos de Henri Rousseau al castellano. Ilustrada

Editorial:
Traductor:
Guido Sender
Ilustrador:
Henri Rousseau
Colección:
ESTETICA
Materia BIC:
HISTORIA DEL ARTE / ESTILOS DE ARTE Y DISEÑO
Materia BIC:
Estilos de arte y diseño: c. 1960-
Materia BIC:
BIOGRAFÍA: GENERAL
Materia BIC:
DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACIÓN
ISBN:
978-84-941342-4-1
EAN:
9788494134241
Precio:
16.25 €
Precio con IVA:
16.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«Como signo distintivo, lleva la barba enmarañada y forma parte

de los Independientes desde hace ya mucho tiempo, convencido

de que a un autor cuyo pensamiento se eleva a lo bello y al bien

se le ha de dejar que produzca en total libertad.»

—HENRI ROUSSEAU, Nota autobiográfica (1895)

«Envié mi cuadro grande, a todo el mundo le parece bien, creo

que vas a desarrollar tu talento literario y me vengarás de todos los

insultos y afrentas recibidos. Sé por Picasso que las críticas artísticas

las escribes en L'Intransigeant.»

—HENRI ROUSSEAU, Carta a Guillaume Apollinaire (11 de marzo de 1910)

«Pocos artistas fueron más degradados en vida que el Aduanero,

y pocos hombres opusieron una cara más complacida a las mofas,

a las groserías con que lo hostigaban. Este viejo cortés tuvo siempre

el ánimo tranquilo, y, gracias a una feliz cualidad de su carácter,

interpretaba interesadamente en las burlas que los que mayor

aversión le tenían estaban en cierto modo obligados a opinar de

su obra. Por supuesto esta serenidad no era otra cosa que orgullo.

El Aduanero era consciente de su fuerza. Una o dos veces se le

escapó que era el mejor de los pintores de su tiempo. Y es posible

que en bastantes aspectos no se equivocara mucho. Porque si bien

de joven no recibió una educación artística (y eso se nota), parece

que, en la madurez, cuando quiso pintar, observó a los maestros con

pasión y fue casi el único entre los modernos que adivinó sus secretos.

»Sus defectos consistieron solo a veces en un exceso de

sentimiento, casi siempre en una bonhomía popular de la cual

no habría podido sustraerse y que contrastaba bastante con sus

proyectos artísticos y con la actitud que había podido adoptar

en el arte contemporáneo.

»Pero ¡qué cantidad de cualidades! ¡Y qué significativo que la

juventud artística las haya adivinado! Hay que felicitarla, sobre todo

si su intención no es solo honrarlas, sino también hacerlas suyas.»

— GUILLAUME APOLLINAIRE, «El triunfo del Aduanero Rousseau»

(L'Intransigeant, 20 de abril 1911)



Autor: Rousseau , Henri Julien Félix

Henri Julien Félix Rousseau (Laval; 21 de mayo de 1844 - París; 2 de septiembre de 1910), llamado "El aduanero Rousseau" por su trabajo en los servicios de aduanas1​ en París, fue un célebre pintor francés, uno de los máximos representantes del arte naíf. Ridiculizado por la crítica en su época, fue sin embargo reconocido por su talento autodidacta y calidad artística, ejerciendo gran influencia en varios artistas de vanguardia. No confundir con Henri Émilien Rousseau (1875-1933).


Otras im�genes del libro