Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 264
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Estival AGUIRRE, GUILLERMO
Una novela íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado? Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, arañazos de placer».
Y eso es Estival: el discurrir de la vida pasada, presente y futura de un hombre llamado Jonás, que bien pudiera ser muchos hombres, narrada a través de todos sus veranos desde un pequeño pueblo del norte, que bien pudiera ser tantos otros pueblos. Desde el año 1984 al 2045, asistimos a una crónica rural de nuestro tiempo en la que tienen cabida el asombro y el disfrute de lo cotidiano, la familia, la amistad y el amor, pero también los sueños truncados, la incertidumbre que provoca el futuro o la difícil aceptación de los miedos.
Con un lenguaje exuberante y evocador, la nueva novela de Guillermo Aguirre nos trae de regreso aquella gran belleza de los veranos de la infancia, reivindicando la sensación de pertenencia, la perfección de lo simple, el cuidado a los otros y el gozo en la contemplación de lo bello. Una vida sencilla: el pueblo, el verano.
«Estival interpela al lector como solo lo hace la gran literatura». Rafael Reig
«Una novela exquisitamente ideada y escrita. Una de las mejores y más originales prosas de la literatura española. Imperdonable no leer a Guillermo Aguirre». Azahara Alonso
El libro en los medios
Estival (Sexto Piso) - Esquire - 30 de junio de 2025
Los mejores libros para leer en el verano 2025: 12 novelas buenas, adictivas y de reciente publicación que enganchan desde la primera página
Estival (Sexto Piso) - La Estación Azul (RNE) - 20 de junio de 2025
Estrenamos el verano junto a Guillermo Aguirre, que nos presenta Estival (Ed. Sexto piso), su nueva novela, en la que recrea todos los veranos -pasados y futuros- de un hombre.
Estival (Sexto Piso) - Zenda - 14 de junio de 2025de 2025
Fue entonces que me di cuenta de que necesitaba un reseteo y Estival nació de ello. Era aquella una necesidad de encontrarme otra vez con las palabras, de buscar, aunque requiriera de toda una novela, algún adjetivo que asaltara a un sustantivo a mano armada, un verso que vibrara milagroso en medio de la densidad de un párrafo. En resumidas cuentas, tan solo quería yo volver a sentir que podía deleitarme con mi propia escritura, como el uróboros lamiéndose la picha o como cuando tenía diez y seis años y todo el monte era orégano.
Estival (Sexto Piso) - El Placer de la lectura - Mayo de 2025
Desde el año 1984 al 2045, asistimos a una crónica rural de nuestro tiempo en la que tienen cabida el asombro y el disfrute de lo cotidiano, la familia, la amistad y el amor, pero también los sueños truncados, la incertidumbre que provoca el futuro o la difícil aceptación de los miedos. Con un lenguaje exuberante y evocador, la nueva novela de Guillermo Aguirre nos trae de regreso aquella gran belleza de los veranos de la infancia, reivindicando la sensación de pertenencia, la perfección de lo simple, el cuidado a los otros y el gozo en la contemplación de lo bello. Una vida sencilla: el pueblo, el verano.
Estival (Sexto Piso) - El Debate - 24 de mayo de 2025
El autor vasco narra en segunda persona una vida desde el pueblo en esta novela de estilo concentrado y profundo
Estival (Sexto Piso) - El Mundo - 21 de mayo de 2025
La nueva novela de Guillermo Aguirre (Bilbao, 1984) no sólo es desde ya un ejemplo destacable de esta última forma de entender lo autobiográfico, sino que es un caso admirable de un tipo de novela que ya apenas se hace. La autoexigencia cercana se nota desde la dedicatoria, y aunque a lo largo del libro (más largo de lo que parece, pues todos los capítulos constan de un solo párrafo que no se entrecorta ni para introducir los diálogos) hay, sin llegar al estilismo, un prurito de escribir muy bien (tal vez se pierde algo en ese alarde), la calidad del planteamiento, la potencia de la mirada y el virtuosísimo de los detalles hacen que Estival alcance el sobresaliente.
Estival (Sexto Piso) - Clarín - 19 de mayo de 2025
Otros confían en que el título, apelativo por él mismo, se asocie a las vacaciones y despierte una curiosidad que no será defraudada cuando la lectura confirme la calidad de la propuesta como en los casos de Estival, de Guillermo Aguirre
Estival (Sexto Piso) - Telva - 18 de mayo de 2025
Hay veranos que se evaporan como una brisa ligera, y otros que se quedan adheridos a la piel para siempre, como una quemadura dulce, persistente, que no termina de curar. Estival (Sexto Piso, 2025), la última novela de GuillermoAguirre, es un canto cálido y melancólico a esos veranos que marcan, que revelan, que cambian. Como creadora de un club de lectura, este es el libro que estoy recomendando a todas mis amigas.
Estival (Sexto Piso) - PressReader - 16 de mayo de 2025
La nueva novela de Guillermo Aguirre (Bilbao, 1984) no sólo es un ejemplo de esto último, sino un caso admirable de un tipo de novela que ya apenas se hace. La autoexigencia, la calidad del planteamiento, la potencia de la mirada y el virtuosísimo de los detalles hacen que Estival alcance el sobresaliente.
Estival (Sexto Piso) - El Periódico de España - 04 de mayo de 2025
Estival es el discurrir de la vida pasada, presente y futura de un hombre llamado Jonás narrada a través de todos sus veranos desde un pequeño pueblo del norte. Desde 1984 a 2045, asistimos a una crónica rural de nuestro tiempo en la que tienen cabida el asombro y el disfrute de lo cotidiano, la familia, la amistad, el amor, además de los sueños truncados o la incertidumbre que provoca el futuro.
Estival (Sexto Piso) - Mujer Hoy - 02 de mayo de 2025
El discurrir de la vida pasada, presente y futura de un hombre llamado Jonás, que bien pudiera ser muchos hombres, narrada a través de todos sus veranos desde un pequeño pueblo del norte de España, que bien pudiera ser otros tantos pueblos. Eso es la quinta novela del escritor bilbaíno, una crónica rural que abarca desde 1984 al 2045. Del asombro y el disfrute de lo cotidiano, la familia, la amistad y el amor, pero también los sueños truncados, la incertidumbre que el futuro o la difícil aceptación de los miedos, Aguirre trae de regreso la belleza de los veranos de la infancia, reivindicando la sensación de pertenencia, la perfección de lo simple, el cuidado a los otros y el gozo de la contemplación de lo bello. Una vida sencilla: el pueblo, el verano.
Estival (Sexto Piso) - Letras en vena - 28 de mayo de 2025
El eje temático de “Estival” es la reivindicación de la vida sencilla y el poder de los recuerdos. Aguirre explora cómo la infancia, la familia y la amistad se entrelazan con el paso inexorable del tiempo. La incertidumbre ante el futuro y los sueños truncados se contraponen al asombro y disfrute de lo cotidiano, construyendo una tensión dialéctica entre la ligereza del placer estival y la gravedad de la vida adulta.
Estival (Sexto Piso) - El Generacional - 27 de mayo de 2025
«El pueblo es mi lugar. No hay otro. Incluso en invierno, parece verano. Puedes estar haciendo una barbacoa pelado de frío, pero con los mismos de siempre. Porque las acciones se repiten. El pueblo tiene esa cualidad: conserva. En él, todo permanece. O al menos, lo parece».
Estival (Sexto Piso) - Efecto Doppler - 26 de mayo de 2025
En el verano de Jonas, el tiempo se pausa, el niño, el adolescente y adulto convergen en una novela llena de vida, muerte y deseo. "Estival" es la nueva novela de Guillermo Aguirre.
Estival (Sexto Piso) - Infobae - 2 de junio de 2025
“Creo que eso puebla un poco las páginas del libro, la idea del padre del futuro, de qué mundo les legamos, si pese a todos los males que ocurren en ese mundo habrá las suficientes cosas buenas”.
Estival (Sexto Piso) - Literaturbia - 13 de junio de 2025
Lo confieso en la primera línea, por si las moscas: Estival es mi libro favorito del año. Diría que, cuando los meses pasen y su poso se asiente, creo que será uno de los favoritos de la vida, categoría reservada a un puñado de historias mágicas, inolvidables, chinchetas en la memoria, confeti de personajes que se quedaron a vivir en la barriga, de revelaciones profundas.
Estival (Sexto Piso) - El País - 22 de junio de 2025
Estival es una novela de Guillermo Aguirre recién publicada por Sexto Piso que propone el otro lado de ese “verano de tu vida” cargado de excepcionalidad. En su libro, Aguirre construye la vida de su personaje a partir de la acumulación de veranos ordinarios en su pueblo, que se añaden de manera casi rutinaria y, solo en conjunto, trazan una trayectoria completa.
Estival (Sexto Piso) - La Vanguardia - 21 de junio de 2025
En Estival (Sexto Piso), Guillermo Aguirre recoge sesenta años de vida de Jonás a través de las experiencias vividas en un pueblo burgalés junto al río Ordunte –él pasa parte del año en la zona, en Nava de Ordunte; la otra lo hace en Madrid–. El autor de El cielo que nos tienes prometido condensa en este texto los anclajes y proyecciones de una existencia. Lo hace con un lenguaje cuidado y poético, rico en metáforas así como en dichos y expresiones coloquiales.
Autor: Aguirre, Guillermo
(Bilbao, 1984) abandonó los estudios a los catorce años y se dedicó a la venta de objetos de segunda mano y a la hostelería. En 2002 se mudó a Madrid, donde retomó su formación. Ganador del XV Premio Lengua de Trapo de Novela con «Electrónica para Clara» (2010), ha publicado también las novelas «Leonardo» (Lengua de Trapo, 2013) y «El cielo que nos tienes prometido» (Demipage, 2016). Ha sido jefe de estudios en la escuela de técnicas narrativas Hotel Kafka, donde aún es profesor. «Un tal cangrejo» es su cuarta novela.