Buscador de libros

Busqueda avanzada
Fábulas de robots: portada

Web Libro

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 200
  • Medidas: 130 x 200 mm.
  • Peso: 265 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Fábulas de robots LEM, STANISLAW

Una fantasía cósmica de altos vuelos, llena de un ácido sentido del humor. Una de las obras más míticas del polaco Stanislaw Lem, absolutamente entretenida y cautivadora.

Editorial:
Traductor:
Jadwiga Maurizio
Colección:
IMPEDIMENTA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-18668-68-5
EAN:
9788418668685
Precio:
20.91 €
Precio con IVA:
21.75 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Seres con circuitos, princesas autómatas, ladrones de guante eléctrico, sabios muy sabios, bestias de silicio y reyes del algoritmo. Artefactos mecánicos que se han expandido hasta colonizar el último rincón de la galaxia, y que a pesar de todas sus virtudes y bajezas, y de su proclividad a la locura y a la ambición, son incapaces de errar ni de desviarse de su programación. Fábulas de robots es uno de los títulos más míticos del maestro polaco Stanislaw Lem, una brillante antología de mitos y leyendas cibernéticas, que fluctúan de lo profético a lo surrealista, de lo filosófico a lo humorístico, en las que el hombre es el verdadero rival a batir: seres mitológicos, semilegendarios, con fama de blandos, de pusilánimes y de paliduchos, y con una fatal y peligrosa tendencia al crimen.



El libro en los medios

Fábulas de robots - 20 minutos - 23 de diciembre de 2023

04/01/2024

No hay nada digital en los personajes de «Fábulas de robots«, todos sus corazones son válvulas y tornillos que buscan en la sencillez la impura complejidad del alma humana. —O. Gómez Milian

"Fábulas de robots", de Stanislaw Lem: androides como nosotros - Abril - 7 de enero de 2023

03/02/2023

Se trata de una selección de cuentos, con el tono y la estructura de los cuentos de hadas o las fábulas, pero protagonizados por seres cibernéticos ambientados en galaxias lejanas y mundos extintos. Pese al carácter robótico de los personajes, no faltan reyes y princesas, monstruos y magos, dragones y paladines. —Franco Torre

Cosmogonía robótica según Stanislaw Lem - La Huella Digital - 18 de diciembre de 2022

28/12/2022

En Fábulas de robots Stanislaw Lem les otorga a nuestras creaciones mecánicas una cosmogonía propia que no se explica desde las supersticiones. Todo mito robótico comienza y termina en las pasiones humanas (aprendidas de los creadores), pero, sobre todo en la física, la química o en la biología. La ciencia es el hilo conductor de las epopeyas mecánicas. —Esther María García Pastor

«Fábulas de robots» de Stanislaw Lem - El Enano Rabioso - 22 de noviembre de 2022

29/11/2022

De sabios demasiado sabios o de genios matemáticos, se nutre un carrusel deslumbrante de seres cibernéticos apresados entre ambiciones humanas, si cabe más extremas de lo habitual por estar atrapadas en cuerpos mecánicos activados por algoritmos de comportamiento enajenado. —Marcos Gendre

Sorprendentes lecciones de humanismo en las «Fábulas de robots», de Stanislaw Lem - Culturamas - 16 de noviembre de 2022

16/11/2022

Todos los cuentos encierran reflexiones fundamentales sobre el origen del universo o el poder de las máquinas y hay una crítica constante al poder absoluto y despótico. A pesar de la complejidad de los temas y las múltiples lecturas que encierran los cuentos, están escritos con un lenguaje sencillo, desarrollados con un ritmo fácil y espontáneo que recuerda a veces a la narración oral. —Por Horacio Otheguy Riveira

Fábulas de robots - Revista Qué Leer - noviembre de 2022

16/11/2022

La editorial Impedimenta sigue con su formidable compromiso de darnos lo mejor de Stanislaw Lem, maestro de la ciencia ficción. Este libro, en concreto, se publicó en 1964, y nos muestra a seres con circuitos, princesas autómatas, ladrones de guante eléctrico, sabios muy sabios, bestias de silicio y reyes del algoritmo. —Por Revista Qué Leer

Descargar

Demasiado humanos - Diario Córdoba - 12 de noviembre de 2022

14/11/2022

Stanislaw Lem utiliza intencionadamente los mecanismos de creación y las tramas argumentales de los relatos infantiles y de los cuentos de hadas para acentuar el carácter didáctico de unas historias que son, como reza el título, fábulas sobre la condición humana porque, al igual que ocurre en los cuentos de los hermanos Grimm, los relatos que componen el libro nos hablan con humor sobre la ambición, el temor a lo desconocido, el odio o el poder y, como en las fábulas de Esopo, de ellos se puede extraer una moraleja o enseñanza. —Por Félix Ángel Moreno Ruiz

Descargar

Fábulas de robots, de Stanislaw Lem: El mismo Lem de siempre… pero desde el cuento - Fantasymundo - 8 de noviembre de 2022

10/11/2022

‘Fábulas de robots’ insiste sobre el tema transversal principal de la obra de Lem: la inutilidad de ese persistente intento por utilizar la tecnología para trascenderse a ellos mismos cuando, en definitiva, toda inteligencia robótica no puede ser más que una proyección técnica de los errores y los límites de quiénes la diseñan, la programan y/o la construyen. —Por Federico Martínez Hidalgo

«Fábulas de robots» de Stanislaw Lem: Cápsulas (literarias) del tiempo en espacios remotos - El mundo de Haldane - 8 de noviembre de 2022

10/11/2022

Por su desbocado sentido de la inventiva, por el contorsionismo de una narración que rehúye de los moldes del canon, por una voz que resuena con un velo de humor (más irónico que mordaz) y una mirada que sirve del concepto de fábula para tejer un manto de historias que socavan una perspectiva humana de la vida, cediendo el testigo a robots que habitan, por lo general, en espacios palaciegos en tiempos remotos. —Por Christian Aguilera

‘Fábulas de robots’, cuentos robóticos maravillosos de Stanisław Lem- Alicante plaza - 17 de octubre de 2022

05/11/2022

Impedimenta continúa su inestimable labor por el bien del mundo hispanoparlante editando un nuevo título del genio polaco Stanisław Lem, una extraordinaria antología de relatos metálicos. Por Eduardo Almiñana.

‘Fábulas de robots’, cuentos robóticos maravillosos de Stanisław Lem- Murcia plaza - 17 de octubre de 2022

05/11/2022

Impedimenta continúa su inestimable labor por el bien del mundo hispanoparlante editando un nuevo título del genio polaco Stanisław Lem, una extraordinaria antología de relatos metálicos. Por Eduardo Almiñana.

‘Fábulas de robots’, cuentos robóticos maravillosos de Stanisław Lem- Valencia plaza - 17 de octubre de 2022

05/11/2022

Impedimenta continúa su inestimable labor por el bien del mundo hispanoparlante editando un nuevo título del genio polaco Stanisław Lem, una extraordinaria antología de relatos metálicos. Por Eduardo Almiñana.

Fábulas de robots - El Boomeran(g) - 6 de octubre de 2022

06/10/2022

Seres con circuitos, princesas autómatas, ladrones de guante eléctrico, sabios demasiado sabios, bestias de silicio y reyes del algoritmo. Artefactos mecánicos que se han expandido hasta colonizar los rincones más remotos de la galaxia, y que, a pesar de todas sus virtudes y bajezas, y de su proclividad a la locura y a la ambición, son totalmente incapaces de errar o de desviarse de su programación.

Lectura infinita: los libros tienen los mismos enemigos que el hombre, su contenido - Forbes - 6 de octubre de 2022

06/10/2022

Se trata de una fantasía cósmica de altos vuelos, llena de un ácido sentido del humor. Una de las obras más míticas del polaco Stanislaw Lem, absolutamente entretenida y cautivadora, que aúna las convenciones de las fábulas clásicas con la imaginería técnica del futuro.

Descargar

«Fábulas de robots» (Reseña) - La Voz de Galicia - 6 de octubre de 2022

06/10/2022

Stanislaw Lem (Lvov, 1921-Cracovia, 2006) era esa pluma polaca que se ganaba la vida creando mundos más complicados que los de verdad. De su mente se caían, casi sin querer, historias que abarcaban todo lo que existe o podría llegar a existir.

Descargar

Fábulas de robots (Reseña) - Anika entre libros - 3 de octubre de 2022

04/10/2022

La editorial Impedimenta prosigue con la publicación de toda la bibliografía del siempre brillante Stanisław Lem, uno de los escritores polacos del siglo XX, por no decir EL escritor polaco. Esta vez recupera uno de sus clásicos de 1964, "Fábulas de robots", donde realiza una mezcla maravillosa: las fábulas con la ciencia ficción.

Reseña del libro “Fábulas de robots”, de Stanislaw Lem - Libros y Literatura - 27 de septiembre de 2022

27/09/2022

Fábulas de robots de Stanislaw Lem, publicado por la Editorial Impedimenta, llega a nuestras librerías para engrandecer aún más la figura de este visionario polaco, formando parte de lo que dicha editorial llama “Biblioteca Lem” donde están reuniendo toda la obra del exitoso escritor.

{Reseña} Stanislaw Lem: Fábulas de robots (Impedimenta) - Libros de Cíbola - 25 de septiembre de 2022

26/09/2022

Posiblemente Fábulas de robots de Stanislaw Lem fue uno de los primeros libros de ciencia ficción que leí al inicio de mi adolescencia en una barata edición de bolsillo de Bruguera. Recuerdo que no me entusiasmó especialmente debido a que yo prefería entonces las historias robóticas de Asimov, con sus famosas Tres leyes de la robótica y sus conflictos entre seres humanos y androides. Las fábulas de Lem eran otra cosa, pertenecían a un mundo literario bien distinto que yo no estaba en condiciones de apreciar entonces.

Reseña: Fábulas de Robots, de Stanislaw Lem - Crónicas Literarias - 13 de septiembre de 2022

14/09/2022

Hace tiempo que se me acabaron los halagos con cada una de las obras que leo de Stanislaw Lem. ¿Es mi escritor favorito de Ciencia Ficción? Europeo, por supuesto. En sus escritos encuentro ese tono visionario, original, a tope de humor negro que me enamora. Y sinceramente en lo poco que he escrito hasta ahora de CF lo he intentado imitar. Porque los que el maestro polaco utiliza son los pros por los que brindo. Son los que me gusta encontrar en una historia de CF.

Fábulas de robots (reseña) - La Publicidad - 14 de septiembre de 2022

14/09/2022

Érase una vez... Todo el mundo conoce este inicio (con las variaciones propias de cada lengua). En esta frase se reconoce una forma de narración que nos lleva al cuento, a la fábula. Y nos prepara para leer algo fuera de lo común.

Descargar

Fábulas de robots (reseña) - Cautivos del Mal - 10 de septiembre de 2022

12/09/2022

Con esta octava entrega de “Cautivos del mal”, David Felipe Arranz abre una nueva temporada, y aborda con sus invitados el poder educativo de la lectura entre los más jóvenes y de la música como relato y puente a la imaginación. En la bienvenida recomienda Poesía en la tangente (Pigmalión) de Leopoldo Calvo-Sotelo; La letra herida. Autores suicidas, toxicómanos y dementes (Berenice) de Toni Montesinos, y Fábulas de robots (Impedimenta), de Stanisław Lem.

NovedadesLiterarias - Mediterráneo Diario 16 - 11 de septiembre de 2022

12/09/2022

Seres con circuitos, princesas autómatas, ladrones de guante eléctrico, sabios muy sabios, bestias de silicio y reyes del algoritmo. Artefactos mecánicos que se han expandido hasta colonizar el último rincón de la galaxia, y que a pesar de todas sus virtudes y bajezas, y de su proclividad a la locura y a la ambición, son incapaces de errar ni de desviarse de su programación.

Autor: Lem, Stanislaw

Stanislaw Lem nació en Lvov en 1921. Su primera novela publicada fue «El hospital de la transfiguración» (Impedimenta, 2008), a la que siguió «Entre los muertos» (Impedimenta, 2024) y «El regreso» (Impedimenta, 2025) escritas en 1948, 1949 y 1950 pero no publicadas hasta 1955 formando la trilogía de «Tiempo no perdido». Antes apareció «Los astronautas» (1951). En Impedimenta han aparecido, asimismo, «La investigación» (1959), así como su obra maestra, «Solaris» (1961). Asimismo, «El Invencible» (1964), «Fábulas de robots» (1964), «La Voz del Amo» (1968), «La fiebre del heno» (1976) y la «Biblioteca del Siglo XXI», conformada por «Vacío perfecto» (1971), «Magnitud imaginaria» (1973), «Golem XIV» (1981) y «Provocación» (1982). Lem falleció en 2006 en Cracovia.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro