Buscador de libros

Busqueda avanzada
Fantasía, aventura y sociedad: portada
  • N° páginas : 288
  • Medidas: 160 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Fantasía, aventura y sociedad [Próxima aparición] VV AA

Hay historias de aventuras y fantasía, como Stranger Things, Harry Potter o El Hobbit, que encierran potencial didáctico útil para el crecimiento personal.

Editorial:
Colección:
COLECCION MAYOR
Materia BIC:
Estudios culturales
Materia BIC:
Estudios mediáticos
ISBN:
978-84-1067-261-1
EAN:
9788410672611
Precio:
21.63 €
Precio con IVA:
22.50 €
Aparición:
03/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¿Qué nos revelan la fantasía y la aventura sobre nosotros y la construcción de la sociedad? A menudo vistas como meros productos de entretenimiento o reflejo de un afán de desconectar de la realidad, las historias desarrolladas en estos géneros encierran un profundo potencial didáctico. A través de mundos alternativos, criaturas asombrosas, relatos míticos y desafíos épicos, nos enfrentamos a ritos de paso que reflejan valores esenciales para el crecimiento individual y colectivo. Con un marcado carácter interdisciplinar, este volumen explora la esencia de estos géneros, su vínculo con la tradición y su impacto en la cultura actual. Obras como Stranger Things, El hobbit, Harry Potter, Dentro del laberinto, La bella durmiente, The Secret of Monkey Island, o Elden Ring, entre otras, nos muestran cómo estas historias, con sus criaturas, sortilegios y amenazas, nos enseñan a luchar contra las injusticias y a fortalecer nuestro desarrollo personal como individuos en sociedad.

Autor: Filhol, Benoît

Doctor en Estudios Literarios por la Universidad de Alicante (2013) y licenciado en Filología Francesa y Filología Española por la Universidad Paul Valéry Montpellier III (Francia). Es miembro del Departamento de Idiomas de la UCAM (Facultad de Educación), donde enseña las asignaturas de Lengua y Cultura Francesa y Didáctica de la Lengua Extranjera, y donde se encuentra adscrito al Grupo de Investigación en Literatura, Cultura y Lenguas Modernas. Ha dado conferencias en varias universidades españolas y portuguesas sobre literatura comparada, literatura hispanoamericana y francesa y didáctica de la lengua extranjera. Asimismo, ha publicado varios artículos y capítulos en los mismos ámbitos, esencialmente en editoriales y revistas españolas.

Autor: Mesa-Villar, José-María

Profesor contratado doctor en el Departamento de Idiomas (Facultad de Educación) de la UCAM. Doctorado Internacional (Mención Europea) en Filología Inglesa por la Universidad de Jaén (2010), en el marco del programa Lingüística, Literatura y Didáctica de la Lengua Inglesa, con mención de calidad del Ministerio de Educación (cum laude por unanimidad). Parte de su tesis doctoral, íntegramente en inglés, se redactó en una estancia en la Universidad de Reading (Reino Unido). Acreditado como ayudante doctor, contratado doctor y profesor de universidad privada. Su investigación, de carácter interdisciplinar y comparatista, aborda principalmente las relaciones entre palabra e imagen (pintura, cine y fotografía) y los estudios de la mujer. Tras su paso por la Universidad de Jaén, entre los años 2004 y 2012, como investigador FPU y docente en el Departamento de Filología Inglesa y el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas, se incorporó a la Universidad Católica de Murcia en 2013.

Autor: Urraco Solanilla, Mariano

Licenciado y doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Acreditado como profesor titular de universidad, actualmente es profesor en la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Sociología: Metodología y Teoría) y cuenta con un sexenio de investigación otorgado por la CNEAI. Ha sido coeditor de distintas obras en el campo de los estudios culturales, como Mundos Z: Sociologías del género zombi (Los Libros de la Catarata, 2017), De esclavos y robots y esclavas: paisajes transmediáticos (Los Libros de la Catarata, 2019), La transparencia: escritos en torno al centenario de Nosotros (Sílex, 2024) o Subir, salir, entrar, bajar: 50 años de Rascacielos, de J. G. Ballard (Comares, 2025). Fue investigador principal del grupo Celsius 233, Estudios Culturales. Es director del Congreso Internacional “El Género Distópico: Lecturas e Interpretaciones Sociológicas” y de Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro