Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 216
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 330 gr
- Encuadernación:
FEMENINO Y MASCULINO BOFF,LEONARDO
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los dos textos que forman este libro son una buena muestra de esa complementariedad. Su origen primero está en el encuentro de Rose Marie Muraro con Leonardo Boff en los años setenta. En esa década nacieron en Brasil, en las manos de los autores, los dos movimientos sociales más importantes del siglo XX: el movimiento feminista y la teología de la liberación. Incluso recorriendo caminos distintos, y desde sus discusiones en torno a la sexualidad y la política del cuerpo, ambos ven en las relaciones de género el suelo nutricio en el cual pueda arraigar un orden social menos violento y más justo y solidario
Autor: Boff, Leonardo
Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la reflexión que desembocó en un discurso indignado ante la miseria y la marginación, y que generaría la conocida teología de la liberación, con la que se le identifica. Él, junto con otros, ayudó a formularla y la sigue animando hasta hoy. Profesor de teología, filosofía y ética, reconocido defensor de los derechos humanos, miembro de la comisión que elaboró la Carta de la Tierra, Leonardo Boff peregrina por el mundo dando cursos y conferencias, participa en encuentros y foros, asesora movimientos sociales de cuño popular liberador, como el movimiento de los Sin-Tierra y las comunidades eclesiales de base, y escribe con asiduidad.