Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 216
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: 150 gr
- Encuadernación: Rústica
Filosofía y Ficción GOMEZ DE LIAñO,IGNACIO
Ignacio Gómez de Liaño, uno de los pensadores más brillantes de nuestro país pone en perpectiva en su nuevo libro las relaciones entre Filosofía y Ficción.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Entrevista en Las Provincias
Entrevista a propósito de la publicación de FILOSOFÍA Y FICCIÓN
Entrevista en Canarias 7
Antonio Arco entrevista a Ignacio Gómez de Liaño a propósito de la publicación de FILOSOFÍA Y FICCIÓN.
Vicente Ferrán Martinell
Magnífico comentario de Vicente Ferrán Martinell a FILOSOFÍA Y FICCIÓN, de Ignacio Gómez de Liaño.
Reseña en el blog Libros de Cíbola
Estupenda reseña de Filosofía y Ficción que publica José Luis Rodríguez en el blog Libros de Cíbola
Reseña en el blog Trabalibros
Estupendo artículo de Bruno Benjumenta para el blog literario Trabalibros
Filosofía y ficción, de Ignacio Gómez de Liaño (Ediciones de aquí) - La Opinión de Málaga - 28 junio 2020
Cristóbal G. Montilla entrevista en profundidad a Ignacio Gómez de Liaño a propósito de la publicación de Filosofía y Ficción.
Filosofía y ficción, de Ignacio Gómez de Liaño (Ediciones de aquí) - Málaga Hoy - 23 junio 2020
Estupendo artículo de Pablo Bujalance para Málaga Hoy
Reseña en Contrapunto, revista de la Universidad de Álcala de Henares
Estupenda reseña firmada por Javier Ignacio Alarcón para la revissta de la Universidad de Alcalá de Henares.
Reseña de Marta Sánchez
Noticia de Filosofía y Ficción en la revista digital Alejandra de Argos
Reseña de Julia Sáez Angulo
Buen artículo de Julia Sáez Angulo para el blog La Mirada Actual
Autor: Gómez de Liaño, Ignacio
Ignacio Gómez de Liaño (Madrid, 1946) es Doctor en Filosofía y Letras y ha sido profesor en las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, y en las de Osaka (Japón) y Pekín (China). Ha publicado más de treinta libros de filosofía, poesía, novela, teatro, historia, diario personal e investigación científica. Entre otros, cabe mencionar: Los juegos del Sacromonte (1975), El idioma de la imaginación (1983), La mentira social (1989), El círculo de la Sabiduría (1998), Iluminaciones filosóficas (2001), El camino de Dalí (2004), Extravíos (2007) o En la red del tiempo 1972-977 (2013).