Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 416
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 572 gr
- Encuadernación: Rústica
La fruta del borrachero ROJAS CONTRERAS,INGRID
Las brutales atmósferas de «Narcos» unidas a la exquisita sensibilidad de «Roma». Ingrid Rojas debuta con la crónica de una infancia en la era de Pablo Escobar.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Crecer entre adivinadores y curanderos - Crónica Global - 5 de septiembre de 2022
A pesar de escribir en inglés, Colombia sigue estando omnipresente en su escritura. En su primer libro, la novela Fruit of the Drunken Tree (publicada en español como La fruta del borrachero, editorial Impedimenta), Rojas se inspira en su propia vida para contraponer el paso de la infancia a la vida adulta en una ciudad azotada por la violencia y la agitación política, como el Bogotá de los noventa.
Lamentos y baladas colombianas: ‘Mataron a mi papá’ - Scherzo - 21 de julio de 2022
Esta narración está escrita en inglés; porque la familia de Ingrid logró exiliarse a Estados Unidos después de que mataran a su papá. La excusa ideológica existe, desde luego, pero empieza a no tener credibilidad. Hay intimidad entre la hija y una de las criadas, y esa criada, lo sepa o no, quiera o no, es una avispona, esto es, la que localiza y da información sobre el lugar a asaltar.
15 escritoras colombianas imprescindibles para celebrar que Colombia es el país invitado de la Feria del Libro de Madrid - Vogue - 11 de septiembre de 2021
Poco habitual del circuito literario latinoamericano, Ingrid Rojas Contreras debutó con esta novela de tintes autobiográficos sobre una infancia privilegiada en el Bogotá de los noventa, dominado por Pablo Escobar. La relación con la sirvienta de la casa será el detonante para entender cómo funciona el sistema de clases incluso a la hora de sufrir el Narco.
Del español como lengua materna al inglés como lengua de escritura literaria - Instituto Cervantes
Del español como lengua materna al inglés como lengua de escritura literaria
Letra latina - S Moda
Ana Fernández Abad entrevista a Ingrid Rojas Contreras, autora de "La fruta del borrachero", para S Moda.
DescargarIngrid Rojas Contreras: La fruta del borrachero
Es verdad que hay momentos de gran tensión dramática, que la mayoría de los personajes suscitan simpatía o rechazo, que la intriga se mantiene la mayor parte del tiempo y que puede resultar bastante entretenida, pero nada de esto convierte a La fruta del borrachero en una novela excepcional.
La ceguera de la embriaguez - Juan Manuel Morales Chávez
Leer «La fruta del borrachero» (Impedimenta, 2019) de Ingrid Rojas Contreras, es una experiencia extraordinaria. JUAN MANUEL MORALES CHÁVEZ
La fruta de la violencia - Cuadernos hispanoamericanos
Una de las más interesantes manifestaciones de la literatura hispanoamericana actual es la escrita por mujeres… en inglés. Un ejemplo de esto es la primera novela de Ingrid Rojas Contreras, una autora colombiana afincada en la costa oeste de Estados Unidos. En La fruta del borrachero, la llegada de una joven criada de nombre Petrona al hogar de la familia Santiago trastoca la tranquilidad de sus cuatro miembros, sacándolos de la cómoda burbuja de cristal de la clase media bogotana, para lanzarlos dentro de la vertiginosa y brutal realidad de la Colombia de los años noventa, después de que Pablo Escobar y el Cartel de Medellín —organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y otras drogas— le declaran la guerra al estado de derecho. Omnipresente como un asfixiante dios-padre, «El Patrón» es el leitmotiv de la violencia manifiesta en forma de espectaculares explosiones de vehículos o magnicidios vistos a cualquier hora en los avances de noticias por la televisión
Hallazgos literarios o escritores en español con gran proyección para ponerse al día este verano - WMagazín
WMagazín propone algunos autores poco conocidos de España y Latinoamérica cuyo último libro ha sido o promete una buena proyección: Ampuero, Camino, De la Cruz, Del Risco, Montoya, Morales, Murillo...
Tiempo de mujeres - VOGUE
El sufrimiento y posterior exilio de su familia, en los años más duros del narco colombiano, inspiró a Ingrid Rojas Contreras su ópera prima. PALOMA ABAD
Descargar«La fruta del borrachero» - Anika entre Libros
La fruta del borrachero, una novela valiente, honesta y de gran calidad literaria. Ysabel M.
Los libros que más nos han gustado y los que nos queremos llevar en nuestras vacaciones - Librería Alberti
La fruta del borrachero, de Ingrid Rojas Contreras, entre las recomendaciones veraniegas de la librería Alberti.
LA FRUTA DEL BORRACHERO- INGRID ROJAS CONTRERAS - Y me dije a mí misma
La mejor historia que he leído sobre una de las épocas más oscuras de la historia de Colombia. Angélica Villalba
Narrativa verano - TROA
Obra de gran calidad literaria que enhebra el sufrimiento de un país con el amor familiar y conjuga el dolor, la traición y la ternura. TROA
DescargarEl ojo crítico - Luis Mateo Díez e Ingrid Rojas Contreras - 04/06/19
Ingrid Rojas Contreras habla de su libro: «La fruta del borrachero» en El ojo crítico.
En «La fruta del borrachero» de Ingrid Rojas Contreras, la violencia del narco enferma a dos familias - Colofón Revista Literaria
Dice Ingrid Rojas Contreras que cuando está en Colombia sus familiares la llaman «La Gringa» y que sus amigos en Estados Unidos la apodan «La Colombiana».
La hora Cervantes del 30 de mayo - RTVE
Un programa dedicado a la cultura que muestra las actividades del Instituto Cervantes dirigidas a la enseñanza de la lengua española en todo el mundo.
I. Rojas: La Colonbia de Pablo Escobar - Diario de Arousa
Mientras Colombia soporta la presión invasiva de casi un millón de venezolanos, el país atraviesa, al menos en lo referente a la narrativa, un notable momento creativo.
DescargarLa Colombia de Pablo Escobar en «La fruta del borrachero» - Más Leer
Ingrid Rojas ambienta en los años del terror del narcotráfico una novela maravillosa
La fruta del borrachero - Caracol Radio
Una narración sobre la narcoviolencia, escrita por Ingrid Rojas Contreras.
Ingrid Rojas Contreras: «Esta no es otra historia sobre Pablo Escobar»
La primera novela de la autora colombiana ha sido aplaudida por la crítica de Estados Unidos, donde ya es considerada una de las grandes promesas de la narrativa latinoamericana escrita en inglés.
Multiplícame cuando sea necesario | Reseña de La fruta del borrachero - Literaturbia
«La única patria que tiene el hombre es su infancia» —Rilke
«La fruta del borrachero», de Ingrid Rojas Contreras - Troa
Primera novela de la autora de origen colombiano, basada en recuerdos autobiográficos y ambientada en su país durante los años noventa, en plena agitación política de Pablo Escobar.
DescargarNovedades editoriales: los mejores libros de marzo - Esquire
Llega lo último de Atwood, lo nuevo de Loriga y se recupera una nueva edición, esta vez en color, de la novela gráfica sobre Buñuel cuya adaptación se estrena en la gran pantalla
La fruta del borrachero, de Ingrid Rojas (Impedimenta) - Qué leer
En este cautivador debut, Ingrid Rojas se inspira en su propia vida para contraponer el paso de la infancia a la vida adulta de dos potentes voces narrativas.
DescargarLa fruta del borrachero, de Ingrid Rojas (Impedimenta) - ZENDA - 18 marzo 2019
La fruta del borrachero es producto de una niñez vivida ante los pies de las mujeres que rondaban en mi casa. Yo era una niña curiosa y callada. Mi actividad favorita era hacerme la invisible y escuchar lo que hablaba mi mamá con sus amigas. Tal vez era porque tenía el metabolismo lento, o tal vez era porque sufría de una ansiedad que me llevaba a tratar de entender el peligro político en el que me encontraba viviendo en la Bogotá de los 90. La televisión me atemorizaba. También me daba ansiedad estar por fuera de mi vecindario. Pero ¿quién era el enemigo? No lo sabía. Making of Ingrid Rojas Contreras
«La fruta del borrachero» - Lecturafilia
«Yo tenía una fotografía, y en esa fotografía estaba todo lo que yo había vivido. A veces mientras menos se sabe más se vive».
Narrar desde el exilio - El Tiempo
Reseña de «La fruta del borrachero», novela de la escritora colombiana Ingrid Rojas.
Cuando las barbies van a la guerra - ABC Cultural
Ingrid Rojas Contreras relata en «La fruta del borrachero» cómo crecían los niños en la Colombia de Pablo Escobar
«La fruta del borrachero», de Ingrid Rojas - Zenda
Bogotá. Década de los noventa. La familia Santiago vive en una comunidad exclusiva y cerrada, a salvo de la agitación política que aterroriza el país.
Fuego cruzado en Bogotá - Kaos en la red
Una novela que toma el pulso a la escena de violencia desatada que, en la década de los noventa , vivió el país colombiano… desde la óptica de una mirada infantil.
«La fruta del borrachero» - QUÉ! Lecturas
Desde el Qué de esta semana te recomendamos una historia apasionante ambientada en la Colombia de Pablo Escobar Debut de Ingid Rojas, que se inspira en su propia vida para construir esta novela apasionante, magníficamente construida, que cuenta la historia de la familia Santiago, que vive en Bogotá, en la década de los noventa, en una comunidad exclusiva y cerrada, a salvo de los coches bomba y lo magnicidios orquestados por Pablo Escobar. Cuando contratan a Petrona, una criada procedente de las barriadas ocupadas por la guerrilla, Chula, la pequeña de siete años, intenta congeniar con ella. Pero Petrona, que trata de sustentar a su familia mientras el primer amor la lleva en la dirección equivicada, oculta más de lo que parece. Así, niña y criada se ven envueltas en una red de secretos que las obligará a elegir entre el sacrificio y la traición. ANTONIO MARTÍNEZ ASENSIO
Descargar«La fruta del borrachero» - Boomerang
En este cautivador debut, Ingrid Rojas se inspira en su propia vida para contraponer el paso de la infancia a la vida adulta de dos potentes voces narrativas.
Autor: Rojas Contreras, Ingrid
Ingrid Rojas nació y creció en Bogotá, Colombia. Estudió en la Columbia College Chicago, y ha publicado textos en la New York Times Magazine y Los Angeles Review of Books. En 2015 ganó el Premio Mary Tanenbaum de no ficción, y en 2016 el Miller Audio Prize en la categoría de prosa. También ha recibido numerosas becas por parte de instituciones como la Conferencia de escritores Bread Loaf, la VONA, la Fundación Camargo y la Asociación Nacional de Artes y Culturas Latinas. «La fruta del borrachero» la ha llevado a la fama. Actualmente es profesora de ficción en la Universidad de San Francisco.