Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL GÉNERO SILENCIADO: portada
  • N° páginas : 128
  • Medidas: 140 x 205 mm.
  • Peso: 215 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL GÉNERO SILENCIADO ROS PIñEIRO, IRIA

La mujer en la historia del manga

Editorial:
Colección:
APUNTES DE COMIC
Materia BIC:
Estudios literarios: general
ISBN:
978-84-18715-99-0
EAN:
9788418715990
Precio:
13.46 €
Precio con IVA:
14.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¿Por qué cuando se habla de la historia del manga los primeros nombres que nos vienen a la cabeza, casi siempre, son de autores? ¿Es que acaso no hay autoras, editoras, entintadoras? que hayan contribuido de manera decisiva a la industria japonesa de las viñetas? En estos Apuntes de Cómic, la historiadora del arte Iria Ros Piñeiro estudia cuál ha sido el papel de las mujeres en el manga desde una perspectiva histórico-artística crítica que busca poner en valor su contribución al desarrollo del medio. El género silenciado busca estimular el pensamiento y provocar que los mangas sean leídos con una mentalidad algo más crítica y atenta a las cuestiones de género. Este libro abrirá tu mirada a la importancia que las mujeres han tenido en el desarrollo del noveno arte y te hará reflexionar sobre los estereotipos de género, la importancia de la igualdad y la necesidad de una representación equitativa también en el mundo del manga.

Autor: Ros Piñeiro, Iria

Iria Ros Piñeiro es una ávida lectora de cómics que decidió no ser millonaria jamás. Historiadora del Arte por vocación y convicción, sus investigaciones académicas se centran en el cómic como fuente para el estudio histórico de conflictos bélicos, en el empleo de las viñetas como herramienta para educar en inclusión, y la reinterpretación de distintas artes en las viñetas. A veces cree que fue un error convertir su amor por la lectura en su trabajo, pero la pasión que siente por las distintas culturas y sus representaciones en el arte ganan la partida cada vez. En consecuencia, la divulgación se ha convertido en su segundo campo de batalla, aunque se lleva terriblemente mal con las nuevas tecnologías. Eso sí, allá donde haya combate por la diversidad, la inclusión y la empatía, podréis contar con ella (y con su lanzallamas).

Libros relacionados


Otras im�genes del libro