Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
GOTA PERDIDA EN EL INMENSO MAR PARDO BAZAN,EMILIA
Selección de la obra de Emilia Pardo Bazán
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La brillantez revolucionaria de su novelística convierte a Emilia Pardo Bazán en una de las figuras esenciales de la literatura del siglo XIX; esto ha provocado que su actividad poética (desarrollada desde la infancia hasta el final de su vida) sea casi desconocida salvo para especialistas pardobazianos. Evidentemente, la altura de su prosa no resulta comparable al verso, pero tampoco lo es en el caso de otros coetáneos varones que sí son reconocidos como poetas. Esta antología acerca al público lector algunas de sus más valiosas composiciones de las diferentes etapas de su trayectoria publicadas, por primera vez, en un único volumen que viene a llenar un vacío inexcusable en la percepción de la poliédrica trayectoria literaria de doña Emilia. La finalidad es ofrecer una panorámica de la obra lírica de la prolífica autora gallega, marcada en esta faceta por un claro influjo post-romántico y metafísico fundado tanto en sus lecturas como en sus viajes y circunstancias biográficas, que no va a dejar indiferente a nadie.
Autor: PARDO BAZÁN, EMILIA
Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851 – Madrid, 1921). Es, indudablemente, una de las principales escritoras del siglo XIX con obras esenciales como Los pazos de Ulloa o La Tribuna, la primera novela que entronca con el movimiento naturalista en España, marcada además por un rotundo feminismo. Hija de la alta burguesía coruñesa, fue educada en su infancia por institutrices desde los planteamientos pedagógicos krausistas y, frente a lo que era habitual, en su casa pudo leer desde La Ilíada, El Quijote, a Plutarco, Tito Livio, Feijóo, La Fontaine, etc.