Buscador de libros

Busqueda avanzada
GRAN HABLADA, LA: portada
  • N° páginas : 175
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 250 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

GRAN HABLADA, LA BERENGUER, CARMEN

La presente edición incluye los libros Bobby Sands desfallece en el muro (1983), Huellas de siglo (1986) y A media asta (1988) junto a imágenes de Guillermo Núñez.

Ilustrador:
Guillermo Núñez
Colección:
POIESIS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-15766-52-0
EAN:
9788415766520
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Los tres volúmenes aquí recogidos aparecieron, en Chile, en plena dictadura militar. En ellos el cuerpo, sus partes, el deseo, la violencia física, el amor, el acto de escribir, son obsesiones y materialidades cada vez más presentes y profundas en la poesía de Carmen Berenguer.

Del epílogo de Soledad Bianchi

 

En la poesía de Carmen Berenguer, el canto vagiano ante el vejamen estructural cuestiona las hórmulas hipnóticas al interior de los propios sentidos de uso en que se afianza el supuesto de una lengua dominante, en tanto dispositivo aglutinador de lesa mentalidad. Consistir autorizado o mero subsistir unidimensional, que, con toda su fragilidad y no sin amorosa alevosía, la propia entonación desbarata, en aras del sentido resistir. Ya desde sus primeros libros, reunidos en esta edición, la Berenguer encara su o(b)rar contraoficiante desde una afiliación libertaria, aunque a trescientos sesenta grados de rotación: mientras eriza, transborda anagramas de la más cruda sutileza.

Por supérstite instinto, el desafío aborigen se paraarticula, escucha catártica, conjuro de encrucijadas, desencadenamiento de regueros de seísmos semánticos, hiperpercatación de la materialidad del signo en su sigilo y vigilias, retrotrayendo, numen panarcaico, por humedades matriciales, cantos de contrarrevuelta y atención, adonde ciertas palabras, desfetichizadas, se desincrustan vibrátiles, bichos interpelantes: concentrados de imágenes sónicas que son descargas de tensión, que aceleran despensares, pasan como por un cable pelado que de pronto electrolocuta, en anexacto y calado caló, microfibroso, urgente como desvío de las (crueles, sabemos) fijaciones normativas.

Acaso sea en este plano de emergencia de lo verdadero en devenir, que la poética berengueriana no deja de jugarse entera la puesta en tono y en su justa fiereza.

Reynaldo Jiménez


Autor: BERENGUER, CARMEN

Poeta, cronista y artista visual, Carmen Berenguer dio a conocer su trabajo creativo en los años ochenta. Su propuesta conjuga opinión política, crítica cultural y reflexión sobre el lenguaje, cuyas texturas orales y escritas la autora explora a la luz de una estética altamente provocadora. Su proyecto poético manifiesta un compromiso social profundo, que la lleva a desarrollar temas como la ciudad y sus problemáticas, con especial énfasis en aquellas vinculadas a la política y el mercado, al género femenino y a los signos que establecen nexos entre el cuerpo y la lengua. Todo esto, sumado a una osada apuesta por la mezcla de géneros literarios, conforma los ejes de una obra sugerente, de gran espesor simbólico y cultural. La poeta publicó su primer libro, Bobby Sands desfallece en el muro, en plena dictadura militar, período en que la poesía femenina en Chile adquirió prominencia en cuanto voz de denuncia y resistencia a la represión. En este contexto, la crítica Eugenia Brito sitúa a Berenguer en la postvanguardia de la escena de avanzada, junto a escritores como Diamela Elit, Raúl Zurita y Diego Maquieira. Con ellos comparte la construcción de un proyecto literario concebido de

Libros relacionados


Otras im�genes del libro