Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 64
- Medidas: 240 x 170 mm.
- Peso: 330 gr
- Encuadernación: Carton‚
GUCHO Y CéSAR ALLÁ DONDE CRECE LA PIMIENTA BOGLAR / BUTENKO
Segunda aventura de Gucho y César, el clásico más importante del cómic infantil polaco.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Tras sus aventuras en la Isla de las Zanahorias, veremos a nuestro dúo viajando en globo, a lomos de una cigüeña, atravesando el río en un barreño, lo que sea para llegar al quinto pino, donde quiera que esté, aunque por el camino tengan que sortear las trampas de los tres lobos bandidos y algún que otro obstáculo.
No hay mejores compañeros para iniciarse en el cómic que Gucho, hipopótamo holgazán, tierno y comilón, y César, perro avispado y valiente, cuya amistad vuelve a brillar con fulgor en esta historia divertida y mágica. Concebida por dos de los autores más aclamados y reconocidos del género, Krystyna Boglar y Bohdan Butenko, la saga de Gucho y César inauguró el cómic infantil en el país, convirtiéndose en un clásico que se ha seguido leyendo y reeditando hasta nuestros días.
Autor: Boglar, Krystyna
(Cracovia, 1931) es escritora de prosa y poesía, autora de canciones y libros infantiles y guionista de televisión. Fue pionera en la realización de cómics en Polonia y ha escrito más de treinta libros infantiles. La autora ha sido ampliamente galardonada a lo largo de su carrera y sus trabajos gozan de una enorme aceptación popular.
Autor: Butenko , Bohdan
(Bydgoszcz, 1931) es uno de los más importantes dibujantes polacos. Gapiszon y Kwapiszon, junto a Gucho y César, son sus personajes de mayor éxito, auténticos iconos de la cultura polaca. Su trabajo artístico ha recibido decenas de premios en Polonia y otros países y ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales. Además, ha contribuido de forma muy significativa al reconocimiento en Polonia de la literatura infantil y juvenil y el trabajo de la comunidad de los artistas gráficos.