Buscador de libros

Busqueda avanzada
Haiku siberiano: portada
  • N° páginas : 240
  • Medidas: 170 x 230 mm.
  • Peso: 700 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Haiku siberiano ITAGAKI / VILE

Una historia real de exilio y supervivencia en la que Vilė e Igataki rescatan del olvido uno de los episodios más dolorosos de la historia de la Unión Soviética.

Editorial:
Traductor:
Jordana González-Jonkus
Colección:
EL CHICO AMARILLO
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19581-17-4
EAN:
9788419581174
Precio:
23.99 €
Precio con IVA:
24.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Entre el 14 y el 18 de junio de 1941, menos de una semana antes de la invasión nazi y poco después de haber sido anexionados por la Unión Soviética, 17 000 lituanos fueron deportados a Siberia, donde muchos perecieron víctimas del frío y el hambre. Una mañana un grupo de soldados sacan a Algis y a otros miembros de su familia de la cama y les ordenan prepararse para un largo viaje. En la remota Siberia sobreviven a base de patatas congeladas, pero las canciones que cantan y las historias que cuentan les dan alas…


Jurga Vilė, nieta de Algis, y la dibujante Lina Itagaki saben que hay historias que merecen ser contadas para que nadie las olvide, y nos hablan de la peripecia de toda una generación de desplazados que llevan en su corazón dolorosas historias de supervivencia en el exilio.

El libro en los medios

Impedimenta publicará “Haiku Siberiano” el 25 de septiembre - UEP! Mallorca - 23 de septiembre de 2023

27/09/2023

El libro, adaptado por Jurga Vilė y Lina Itagaki, nos sumerge en la cruda realidad de un grupo de lituanos que, entre el 14 y el 18 de junio de 1941, fueron deportados a Siberia. -UEP! Mallorca

Autor: Itagaki, Lina

Lina Itagaki nació en Kaunas (Lituania) en 1979. Estudió Economía Internacional en Japón, pero más tarde, trabajando de gestora y traductora en una empresa de videojuegos japonesa, sintió la necesidad repentina de aprender a dibujar. En 2014 completó el grado de Artes Gráficas en la Academia de las Artes de Vilna, y en 2015 su obra ya había sido premiada en la exposición de ilustración literaria Illustration and Books 2015 de Lituania, así como en el festival de diseño ucraniano COW International Design Festival. «Haiku Siberiano» (2017) fue su primera novela gráfica, y es la que le ha granjeado sus mayores éxitos hasta ahora. Fue nominada para el premio anual del Book Art Contest y seleccionada «libro más bonito del año 2018», y ganó numerosos premios en Lituania. En 2019 Itagaki se inició en la literatura infantil ilustrada con un libro sobre la historia de Lituania, y en 2020 publicó un cómic biográfico sobre la científica albana Sabiha Kasimati.

Autor: Vile, Jurga

Jurga Vile; nació en Vilna (Lituania) en 1977. Se graduó en Filología Francesa en la Universidad de Vilna y estudió Comunicación Audiovisual y Estudios de Cine en la Sorbona Nueva (París 3). Es escritora, programadora cinematográfica y traductora de obras literarias en francés, inglés y español. En 2017 publicó junto a Lina Itagaki su primera novela gráfica, «Haiku Siberiano», inspirada en la experiencia de su padre en el exilio. La obra fue traducida a varias lenguas europeas, ganó numerosos premios literarios y fue seleccionada Libro Infantil del año 2018 en Lituania. En 2019 Jurga Vile; publicó Švelnumo fabrikelis («La fábrica de ternura»), con ilustraciones de Lina Zigmante.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro