Buscador de libros

Busqueda avanzada
Hiperobjetos: portada
  • N° páginas : 328
  • Medidas: 140 x 215 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Hiperobjetos [Próxima aparición] MORTON, TIMOTHY

El mundo tal como lo conocemos ya ha llegado a su fin. Morton nos invita a reinventar nuestra manera de pensar y actuar desde un enfoque radicalmente ecológico.

Editorial:
Traductor:
Paola Cortés Rocca
Colección:
INTERFERENCIAS
Materia BIC:
FILOSOFÍA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19208-91-0
EAN:
9788419208910
Precio:
22.98 €
Precio con IVA:
23.90 €
Aparición:
24/02/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Durante siglos los modernos construyeron su mundo y sus ciencias separando tajantemente naturaleza y cultura. El mundo y el hombre como dos realidades separadas. Objetos que eran apenas tocados, o ni siquiera, por sujetos que conocen, transforman y rompen. 

Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio en relación con los humanos. Son directamente responsables de lo que Morton llama «El fin del mundo», volviendo obsoletas tanto la mirada apocalíptica sobre la crisis ambiental, como su negación. Los hiperobjetos ya han inaugurado una nueva fase humana de hipocresía, debilidad e inconsistencia.

Autor: Morton, Timothy

Timothy Morton hace filosofía y ocupa la cátedra Rita Shea Guffey Chair en la Rice University en Estados Unidos, y también dirige la Cool American Foundation. Ha escrito libros como Ecología oscura (Paidós), Aeronave (Holobionte) y Humanidad (Adriana Hidalgo editora). Su obra provocadora y original cruza de la filosofía a la literatura, y de las artes a las ciencias duras. Escribió una tesis de doctorado donde estudió la representación de la dieta, la templanza y el consumo en la obra de Percy Bysshe Shelley. En su trabajo las referencias son numerosísimas. Citas que van de la literatura a la ciencia ficción entrelazadas con física cuántica y genética. De William Blake a Star Wars pasando por Albert Einstein y Niels Bohr. Forma parte de la constelación teórica y generacional del realismo especulativo y la OOO de Graham Harman, Ian Bogost y Levy Bryant. La obra de Morton resuena como una de las más potentes y novedosas para pensar tanto nuestra condición contemporánea bajo el Antropoceno como otros futuros posibles. Su último libro es Hell: in search for a Christian ecology.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro