Buscador de libros

Busqueda avanzada
Historia del arte sin hombres (2ª Ed.): portada
  • N° páginas : 512
  • Medidas: 156 x 234 mm.
  • Peso: 1250 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Historia del arte sin hombres (2ª Ed.) HESSEL, KATY

La historia del arte desde el Renacimiento como nunca se ha contado

Editorial:
Traductor:
Casanova, Claudia
Colección:
ATICO HISTORIA
Materia BIC:
HISTORIA DEL ARTE / ESTILOS DE ARTE Y DISEÑO
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-18217-75-3
EAN:
9788418217753
Precio:
31.63 €
Precio con IVA:
32.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La historia del arte desde el Renacimiento como nunca se ha contado.

¿Cuántas mujeres artistas conoce? ¿Quién hace la historia del arte? ¿Hubo mujeres que trabajaron como artistas antes del siglo XX? ¿Cuáles fueron las pioneras que abrieron el camino para las creadoras actuales? ¿Cuántas mujeres forman parte de las colecciones permanentes de los grandes museos?

En una apasionante historia del arte, Katy Hessel, historiadora del arte y fundadora del podcast @thegreatwomenartists, presenta, entre otros, los deslumbrantes cuadros de la pintora renacentista Sofonisba Anguissola, las radicales obras de Harriet Powers en el siglo XIX, o la historia de la fascinante baronesa Von Freytag-Loringhoven, que inventó el concepto de arte encontrado mucho antes que Duchamp. Viajaremos por la Edad de Oro holandesa, contemplaremos el asombroso trabajo de las artistas latinoamericanas de posguerra y conoceremos a las mujeres que están definiendo qué es el arte en la actualidad.

Prepárese a cambiar para siempre su perspectiva sobre la historia del arte y a abrir los ojos a muchas formas de arte antes ignoradas o menospreciadas. Desde la costa de Cornualles a Manhattan, Nigeria o Japón, esta es una historia del arte como jamás se ha visto.

El libro en los medios

Reseña en Publishers Weekly nº45 diciembre 2023

01/12/2023

Artistas ignoradas ocupan el lugar que les corresponde en el panteón en el magistral debut de la historiadora del arte Katy Hessel. Ático ha editado un libro exquisito, bien ilustrado, bien documentado.

Descargar

La creación que nos hace humanos

21/04/2023

Uno de estos nuevos enfoques es el que propone la historiadora británica Katy Hessel en su Historia del arte sin hombres (Ático de los libros). La tesis consiste en que podría haber una historia del arte sin hombres, tal como hasta ahora la ha habido sin mujeres, porque a pesar de que a ellas se las ha ocultado, ninguneado y, en demasiadas ocasiones, artistas hombres se han apropiado de sus trabajos, desde el Renacimiento podemos encontrar mujeres en todas las tendencias. ¿Y antes? Pues también, porque a ver, ¿quién dice que las pinturas de las cuevas de Altamira salieron de una mano masculina?

De Teresa de Jesús a Gloria Steinem: 17 libros para descubrir a mujeres líderes

20/04/2023

Historia del Arte sin hombres (Katy Hessel, Ático de los libros), que nos ayuda a "saber encontrar, rascando a conciencia en la historia del Arte, aquellas mujeres que hicieron la Historia".

"Historia del arte sin hombres" descubre el valor creativo de las mujeres

13/03/2023

La historiadora del arte británica Katy Hessel propone en el ensayo "Historia del arte sin hombres" echar abajo el concepto de canon occidental y dar voz a gente a la que se ha excluido del relato del arte, además de dar cabida a géneros que no son la pintura o la escultura.

Katy Hessel rompe el canon occidental en una "Historia del arte sin hombres"

12/03/2023

La historiadora del arte británica Katy Hessel propone en su ensayo "Historia del arte sin hombres" "echar abajo el concepto de canon occidental y dar voz a gente a la que se ha excluido del relato del arte", además de dar cabida a géneros que no son la pintura o la escultura.

Algunas mujeres geniales... que deberíamos haber conocido antes

08/03/2023

Cuando Katy Hessel, historiadora del arte, podcaster y comisaria de arte británica, entró en 2015 en una feria de arte y vio que ninguna de las cientos de obras que tenía ante sí pertenecía a una mujer, se propuso dar a conocer el arte hecho por mujeres en su cuenta de instagram @thegreatwomenartists. Su motivación consistía en traspasar los academicismos y usar las redes sociales para difundir obra de artistas no masculinos. La idea fue un éxito y abrió un página web e inauguró el podcast con el mismo nombre. Además, presenta el podcast Dior Talks Feminist Art. Ahora publica un apasionante libro: "Historia del Arte sin Hombres" en el que hace un repaso de artistas no masculinos desde el año 1500 a la actualidad. La autora es optimista y opina que la mayor atención que se presta ahora a las artistas viene impulsada por quienes dirigen los centros de arte.

Las mujeres artistas que fueron borradas de la historia por el patriarcado

24/02/2023

¿Por qué casi no conocemos creadoras anteriores al último medio siglo? Katy Hessel indaga en la historia del arte con un libro que coloca a los hombres, por primera vez, en un papel secundario

Las mujeres artistas que fueron borradas de la historia por el patriarcado

21/02/2023

¿Acaso no hubo mujeres artistas? Katy Hessel responde a esta pregunta con un libro que repasa la historia del arte en el que, por vez primera, los hombres tienen un papel residual

La historia del arte sin hombres: un relato alternativo

05/02/2023

Katy Hessel propone en un libro un recorrido en exclusiva clave femenina por la creación artística desde el Renacimiento, recuperando las aportaciones de autoras muy poco conocidas

Si no puedes citar a tres mujeres artistas... no estás solo

25/01/2023

Más de la mitad de los encuestados en un estudio hecho en el Reino Unido afirmaron no haber estudiado a ninguna creadora en la escuela. Pero hay muchas que lograron destacar, a pesar de que la historiografía dominante las silenció

Las artistas que siempre estuvieron ahí y no supimos o quisimos ver

21/01/2023

La especialista británica Katy Hesel firma "Historia del arte sin hombres": cinco siglos de canon artístico reescritos admirablemente solo con creadoras

¿Dónde estaban las mujeres artistas? Ocho libros reivindican su papel en la historia

30/12/2022

En 2015 la joven historiadora Katy Hessel entró en una feria de arte y se dio cuenta de que entre las miles de obras que tenía ante sus narices, ni una sola era de una mujer. Lo siguiente que pensó fue: ¿sería capaz de nombrar 20 mujeres artistas? ¿Diez anteriores a 1950?

Es pot explicar història de l"art sense citar cap home?

29/12/2022

A "Historia del arte sin hombres", Katy Hessel repassa i visibilitza les creacions de més de 300 dones artistes silenciades Posin atenció a la pregunta i facin memòria. Si jo dic Edmonia Lewis, Clara Peeters, Hilma af Klimt, Dora Maar o Agnès Varda, algú podria contestar de qui estic parlant? En llanço una altra amb pista inclosa. Algun lector sabria dir-me el nom d"alguna dona artista? I Frida Kahlo no compta. Una altra? No és que la pregunta sigui massa complicada, és que la resposta amb prou feines surt als llibres d"història de l"art. Fins ara. La historiadora de l"art Katy Hessel, també fundadora del podcast The great women artists, ha publicat un testimoni esperançador sobre algunes de les dones artistes més rellevants de la història, des del Renaixement fins a l"actualitat, traient a la llum els noms propis de grans dones que han estat invisibilitzades històricament a favor del relat patriarcal hegemònic, que venera només l"home, blanc i heterosexual. De subjectes passius relegats a ser pintats a subjectes actius feliços de tacar-se les mans d"oli i aiguarràs. Les dones sempre van tenir moltes coses a dir.

Estos son los mejores libros para regalar estas navidades

23/12/2022

Historia del arte sin hombres de Katy Hessel. Ed. Ático de los Libros. Este gran estudio llevado a ensayo nos pasea dentro del mundo del arte hecho por mujeres desde el siglo XVI. Hessel se pregunta por qué no hay nombres de mujeres entre los grandes artistas del mundo del arte, así que compila y genera un imaginario sin una obra de un hombre. Podrá parecer radical, pero no, es un apasionante libro sobre la historia del arte donde se nombran a grandes artistas desde Sofonisban Anguissola a Tracey Amin.

"Historia del arte sin hombres": "No es que no haya mujeres artistas, es que no las conocemos"

18/12/2022

La autora de "Historia del arte sin hombres", Katy Hessel considera que “si vemos el arte de una amplia variedad de personas, tendremos una imagen real de la sociedad, la historia o la cultura en su conjunto”. En la obra se exponen algunas de los obstáculos a los que se han tenido que enfrentar las mujeres artistas a lo largo de los siglos: la falta de acceso a la educación o los recursos o la subestimación de sus creaciones artísticas.

Un anillo para toda la vida, el desfile de Chanel, vajilla navideña... Nuestros favoritos de la semana

09/12/2022

Ese es el agujero que Katy Hessel nos hace el favor de llenar en este libro, que recorriese la historia del arte de cabo a rabo y nos trajese de vuelta los nombres de aquellas que fueron "canceladas", en terminología actual, no por ser malas artistas (de hecho, algunas incluso vivieron su momento de gloria en vida), sino por ser mujeres, lo que durante siglos significó jugar en segunda división, qué digo, en tercera, en cuarta o en quinta, por decreto. Cuesta 32,90 euros y es un regalo extraordinario.

És possible una història de l"art sense cap home?

03/12/2022

L"autora londinenca Katy Hessel aconsegueix reexplicar la història de l"art en clau de dona a "Historia del arte sin hombres", que acaba de publicar Ático de los Libros

¿Una historia del arte sin hombres?

03/12/2022

Katy Hessel, una de las críticas de arte más prestigiosas del Reino Unido, ha tenido el atrevimiento de escribir una Historia del arte sin hombres. ¿Se puede? Por supuesto que se puede.

Los libros de Historia que llegan en noviembre de 2022

04/11/2022

Como novedoso también parece el enfoque de Historia del arte sin hombres, de Katy Hessel (traducción de Claudia Casanova, Ático), que si cumple lo que dice su título seguro que va dejarnos con una idea muy diferente de la evolución del Arte.

Autor: Hessel, Katy

Katy Hessel es una historiadora del arte, locutora y comisaria británica. Dirige @thegreatwomenartists, una cuenta de Instagram que celebra diariamente a las mujeres artistas desde octubre de 2015. Presenta y escribe el podcast The Great Women Artists, en el que ha entrevistado a invitados que van desde la ganadora del Premio Turner, Lubaina Himid, hasta las escritoras Ali Smith y Deborah Levy. British Vogue y el Evening Standard lo incluyeron entre sus podcasts recomendados. También es la presentadora de Dior Talks - Feminist Art, un podcast que incluye entrevistas con artistas como Tracey Emin y Judy Chicago. Katy ha escrito mucho sobre el tema de las mujeres artistas para British Vogue y Harper's Bazaar, ha comisariado exposiciones en la Galería Victoria Miro, la Galería Stephen Friedman y la Galería Kasmin, entre otras, y dirige la residencia anual The Great Women Artists en el Palazzo Monti de Brescia. En una ocasión ocupó una planta de la Tate Modern para una Tate Late. Ha dado conferencias en la National Gallery y en la Universidad de Cambridge, ha dirigido películas para la Tate, el Barbican y la Royal Academy of Arts.


Otras im�genes del libro