Buscador de libros

Busqueda avanzada
HISTORIA FABULOSA DE UN VIAJE A ETIOPIA: portada
  • N° páginas : 504
  • Medidas: 160 x 240 mm.
  • Peso: 960 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

HISTORIA FABULOSA DE UN VIAJE A ETIOPIA VIVAS,TITO

Un recorrido por los mitos y la historia del país africano, plagado de anécdotas y aventuras, tras las huellas del Arca de la Alianza.

Editorial:
Colección:
VIENTO CEFIRO
Materia BIC:
Literatura de viajes
ISBN:
978-84-18227-09-7
EAN:
9788418227097
Precio:
25.00 €
Precio con IVA:
26.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Hace tres mil años, bajo mandato de la divini- dad, el Arca de la Alianza fue creada en el Monte Sinaí por el pueblo de Israel, y trasportada poste- riormente a Jerusalén. Allí, en el Templo, fue ado- rada como el más divino de los objetos sagrados. Se trataba de la reliquia que justi caba la relación directa de Dios con su pueblo elegido en la Tie- rra. Pero, en algún momento de este remoto pa- sado, el Arca desapareció.

Los diferentes indicios que los textos legaron dieron origen a una búsqueda que ha inspirado a creyentes y cazadores de fortunas durante mi- lenios, convirtiendo el Arca en uno de los tesoros más codiciados desde la época de las cruzadas hasta la actualidad, llegando a convertirse en la reliquia icónica de la cultura pop de los ochenta.

Pero en realidad, la legendaria Arca perdida no se encontraba tan perdida, sino a salvo, escondida en una iglesia de Etiopía, donde había sido trasladada secretamente hace más de mil años, y donde aún se conserva. O eso dice la leyenda. 

El libro en los medios

Autor: Vivas, Tito

Tito Vivas es Licenciado en Historia por la Universidad de Alcalá (UAH), con especialización en Egiptología, por la Università degli Studi di Pisa, e Historia de las Religiones por las universidades Complutense de Madrid y la de Jaén. En la actualidad, trabaja en cuestiones de astronomía y paisaje en la necrópolis tebana, en el Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOA). Ha dirigido la excavación del túmulo QH33 de Qubbet el-Hawa, en Aswan, con la Universidad de Jaén, y a participado en la de la tumba TT353 del mayordomo de Amón, Senenmut, en la orilla occidental de Luxor con el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Es conferenciante habitual y articulista (National Geographic, Clío).


Otras imágenes del libro