Buscador de libros
Busqueda avanzadaFerrán Toutain [Ver]
- N° páginas : 288
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 370 gr
- Encuadernación: Carton‚
Imitación del hombre TOUTAIN,FERRAN
Una obra singular y personal alrededor del tema que vertebra el libro: la imitación del hombre por el hombre.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un ensayo literario en el que el discurso expositivo se alterna y mezcla con la narración autobiográfica y la descripción.
El libro en los medios
Imitacion del hombre en La web de clac
“Ser hombre significa imitar al hombre”. Con esta cita de Gombrowicz, procedente de sus Diarios, se abre, a modo de epígrafe, Imitación del hombre (Malpaso, 2020), el excelente ensayo de Ferran Toutain, publicado en catalán en 2012 y ahora ampliado, actualizado y traducido por el propio autor. La extraordinaria complejidad del asunto que aborda –la pulsión mimética que está en la raíz de la condición humana– ya da una idea de la singularidad intelectual de Toutain, que, además de ensayista, es también traductor, periodista y profesor.
Imitación del hombre en Letras Libres
"Si somos porque imitamos o imitamos porque somos es la gran pregunta de Ferran Toutain en Imitació de l’home, uno de los ensayos más inteligentes y sustanciosos que en estos tiempos han sido publicados"
Descargarimitación del hombre en Cuadernos hispanoamericanos
El escritor catalán Ferran Toutain se ocupa con agudeza en este libro de los aspectos negativos de la imitación, sin por ello desconocer sus aspectos positivos. Sus páginas son una implacable disección de la mediocridad que destilan las inercias miméticas, presentadas con un estilo elevado que recuerda por momentos a Ferlosio
Imitación del hombre en El Español
Ferran Toutain elabora un colosal edificio intelectual, filosófico y moral, en el que lo de menos acaba siendo el tema.
Imitación del hombre (Malpaso) - Babelia - 6 febrero 2021
"Pocas épocas habrá habido en la historia que hayan rendido un mayor culto a la originalidad que la nuestra. Pero también habrá muy pocas en las que las conductas gregarias hayan alcanzado mayor prestigio que en el presente. Esta aparente paradoja la explica de maravilla Ferran Toutain en Imitación del hombre, la versión castellana y ampliada de su Imitació de l’home, de 2012. (...) Y precisamente por eso es importante, y a la vez extremadamente difícil, que se escriban y se lean libros como este" Babelia, sábado 6 de febrero de 2021.
DescargarImitación del hombre en El Mundo
Ferran Toutain: "La política se ha convertido en un intercambio de locuras"
Imitación del hombre en COPE
Hablamos también con Ferrán Toutain, autor del libro ensayo "Imitación del hombre".
Imitación del hombre en Navarra.com
Caen así en la paradoja de sentirse superespeciales y superdrásticos en medio de la masa. El signo de los tiempos. Léase el reciente ‘Imitación del hombre’, de Ferran Toutain (Malpaso).
Imitación del hombre en La Contra de La Vanguardia
¿Edad? Me basta para reivindicar la razón frente al sentimiento identitario gregario. Soy barcelonés. La hiperconexión digital banaliza las ideologías: ya nadie es feminista, de Vox o independentista con argumentos, sino porque “se sienten” así. Suscribo el manifiesto de ‘Harper’s’ contra la corrección política.
Imitación del hombre en El Mundo
Ferran Toutain: "Vivimos en la sociedad de la imitación, no hay reflexión"
Imitación del hombre en La Razón
Escritor al margen de los mandarines culturales, pensador en busca y captura por los comisarios del pensamiento único, Ferran Toutain ha publicado un ensayo deslumbrante. Su Imitación del hombre abre con una cita de Witold Gombrowicz, «Ser hombre significa imitar al hombre».
Autor: Toutain, Ferran
Ferran Toutain ha ejercido el periodismo cultural en distintas publicaciones periódicas, especialmente en El País, y es autor, solo o en colaboración con Xavier Pericay, de diversas obras sobre lenguaje, retórica y crítica literaria. Desde 1997 es profesor de Humanidades en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna de la Universidad Ramon Llull.