Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Juntos todavía BONNEFOY,YVES
Juntos todavía es la culminación de una de las mayores obras poéticas del siglo XX, el testamento y el legado poético de Yves Bonnefoy.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
obra: ser conscientes de nuestro ser mortal, amar la vida sencilla, aquí y ahora, buscar la presencia de los seres y de las cosas, y combatir los espejismos de la imaginación, que nos hacen perder de vista nuestra finitud y la única vida que poseemos: la vida terrenal. Juntos todavía es un libro que mira hacia el pasado y hacia el futuro. Es un recorrido por la memoria del poeta; narra sus recuerdos, desde la infancia hasta los meses previos a su muerte, y cada recuerdo lo va legando a las personas que ama.
El libro en los medios
Juntos todavía, El Cultural, 24 de abril 2020
La edición esmerada de Juntos todavía incluye varias notas bibliográficas y una imagen de cubierta creada por Max Ernst. La traducción de Kavi está a la altura de uno de los principales poetas franceses del siglo XX.
DescargarJuntos todavía, Todoliteratura, 6 de marzo 2020
Un libro lleno de calor necesario que, con verso unas veces y prosa poética otros, nos aporta una entrañable vieja y nueva compañía.
Juntos todavía, WMagazín, 18 de febrero 2020
«El gran poeta, ensayista y traductor francés cerró un ciclo literario con "Juntos todavía" antes de morir. Una obra que repasa su existencia y celebra la vida y el paso del tiempo. WMagazín publica cinco poemas en los que Bonnefoy invita a descubrir el milagro de la mortalidad donde canta: "¡Amad soñar! Es una llave, cuando faltan/ Todas las otras llaves de las puertas de uno mismo».
Juntos todavía, Palabra Voyeur, 29 de enero 2020
Esta semana los ojos de nuestro voyeur escudriñan la obra de uno de los más importantes poetas franceses del siglo pasado, Yves Bonnefoy. La editorial Sexto Piso publica "Juntos todavía", libro en edición bilingüe, en el que repasa al completo la obra del autor y que ha contado con la traducción de Ernesto Kavi.
Juntos todavía, WMagazín, 26 de diciembre 2019
Mejores libro de poesía 2019: Juntos todavía de Yves Bonnefoy.
Juntos todavía, La Nueva España, 12 de diciembre 2019
Yves Bonnefoy (1923- 2016) hizo balance vital y poético meses antes de morir, a los 93 años de edad, en Juntos todavía, libro que, junto a La larga cadena del ancla (2008) y La hora presente (2011), forma una suerte de trilogía en la que el poeta francés, hito indiscutible de las letras europeas de la segunda mitad del siglo XX, se entrega por última vez a la tarea de alear sueños y recuerdos con una voz de una claridad que pasma por su suave aleteo y (sin contradicción) su aplomo vivencial. De manera aún más acendrada que en las otras dos obras citadas, Bonnefoy convierte el sueño (sin asomo de onirismo) en premonición de un final abierto a la esperanza y la permanencia; y en poemas en verso, dialogados o en prosa, con palabras pesadas en balanza de gemas o metales nobles, nos reconcilia con el tránsito definitivo gozándose en el agotamiento de la luz.
DescargarJuntos todavía, Escritores.org, 4 de diciembre 2019
«Un libro lleno de calor necesario que, con verso unas veces y prosa poética otros, nos aporta una entrañable vieja y nueva compañía».
Juntos todavía, Epicuro, 29 de diciembre 2019
«Como La bufanda roja en prosa, bien puede considerarse Juntos todavía un testamento poético y como aquel, destaca su carácter misceláneo, muy heterogéneo: desde un apartado de sonetos que armonizan la música y el recuerdo a una especie de diálogos en el aire en los que no se identifican los interlocutores; desde el bloque que da título al volumen, compuesto por tres poemas largos, visionarios, sobre los que gravitan Kierkegaard o Plotino, de una sencillez difícil, que se escapan como el agua de las manos, aunque sepamos de su pureza, a los textos sobre cuadros de Jacques Truphémus con una coda, también con el motivo del ut pictura poesis, en torno a la pintura de Edward Hopper».
Autor: Bonnefoy, Yves
(Tours, 1923 - París, 2016) fue, sin duda, uno de los poetas más relevantes del siglo xx. Destacó también como ensayista, traductor y crítico literario y de arte. Estudió Filosofía e Historia de la Ciencia en la Sorbona. Se acercó al surrealismo, del que se desligó pronto. Recibió el Prix des Critiques, el Grand Prix de Poésie de l’Académie Française, el Premio de la Fondation Cino del Duca, el Premio Balzan y el Premio Kafka, entre otros. Sus obras se han traducido a más de treinta idiomas. En Sexto Piso publicamos El territorio interior en 2014 y La bufanda roja en 2018.