Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 174
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 230 gr
- Encuadernación: Rústica
La última tarde de Paquirri GOMEZ, EMILIO
Una tragedia que conmocionó a España
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El miércoles 26 de septiembre de 1984, un astado de la ganadería de Sayalero y Bandrés, de nombre Avispado, hería mortalmente a Paquirri en la plaza de toros de Pozoblanco.
Fue intervenido de urgencia en la enfermería de la plaza e inmediatamente trasladado a Córdoba. Pero nunca llegó. En el Hospital Militar ya ingresó cadáver.
Aquella cogida fue un terremoto en la España de la época. Algo fuera de lo común. La onda expansiva de la noticia provocó una conmoción desconocida en el ámbito de la fiesta y, por extensión, en la sociedad de aquel tiempo, ya que al reconocido liderazgo de Paquirri en el escalafón taurino se le sumaba su enorme popularidad y carisma. Su grandeza como torero es y será inimitable.
Este libro refleja lo que sucedió aquella tarde desde otra perspectiva. Retrata la España de los años ochenta, posterior a la transición, con la emergencia de la cultura popular nacida de la nueva democracia con sus nuevos ídolos e iconos, y un arte netamente español: el taurino. Paquirri nos dio una lección de vida. Si cuando nos pasara algo grave, pensáramos en cómo afrontó aquella situación, podríamos minimizarlo todo. A él le había destrozado un toro, y con toda tranquilidad, luchaba. Sin quejarse. Sin alaridos. Sin darse por vencido. Afrontó su momento final con una dignidad ejemplar, como un auténtico héroe.
Autor: Gómez, Emilio
Nació en Pozoblanco (Córdoba). Su amor por la literatura le llevó a escribir textos que hablaban de acontecimientos y personajes realmente extraordinarios. La gran acogida que tuvo le animó a continuar y a publicar. Sus libros son de temáticas distintas, pero tienen un nexo común: nos hacen reflexionar, plantearnos mil preguntas, y mirar la vida con otros ojos. Emilio sabe jugar con la realidad y la ficción, con los tiempos y los personajes, como hizo en sus libros Viaje a la Infancia y El fútbol tiene alma. Su pluma, ligera pero intensa, te deja una marabunta de sentimientos. Periodista, director de Cope Pozoblanco y de la productora audiovisual Comunicación Norte. Un contador de historias que cree que la vida es un gran libro que hay quellenar con experiencias.
Otras im�genes del libro


