Buscador de libros

Busqueda avanzada
LA CASA INDUSTRIALIZADA: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 180
  • Medidas: 170 x 210 mm.
  • Peso: 450 gr
  • Encuadernación:
Descargar Ficha Enviar Ficha

LA CASA INDUSTRIALIZADA SAIZ SANCHEZ,PABLO

La construcción industrializada como respuesta a las crisis sociales, desde la sostenibilidad, la eficacia, la rapideaz y la consistencia.

Editorial:
Colección:
ARQUITECTURA
Materia BIC:
ARQUITECTURA
Materia BIC:
Historia de la arquitectura
ISBN:
978-84-19050-71-7
EAN:
9788419050717
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Los principios de la producción industrial aplicados a la arquitectura comenzaron a tomar relevancia en una época similar a esta. Las crisis tras las grandes guerras, acompañadas por una pandemia, dirigió la mirada de los arquitectos del movimiento moderno hacia la industria como solución a los problemas de una época. El espíritu de la máquina, la estandarización, el empleo de componentes prefabricados y el apoyo de la producción industrial constituirían la base sobre la que se construiría la nueva arquitectura.

 

Finalmente la industria siguió su camino y la arquitectura el suyo. Una vez superados los contextos de crisis, la eficacia en los procesos ya no eran tan necesarios. La arquitectura quedaba libre de toda restricción para entregarse a sus juegos formales y debates postmodernistas y quedar así relegada al nivel inferior de las industrias productivas.

 

De nuevo una situación de crisis económica y otra pandemia ha vuelto a poner el foco en la construcción industrializada. Volvemos a pensar que la arquitectura debe dar respuesta a los intereses y problemas de nuestro tiempo, ya no solo sociales, sino además medioambientales, a través de las tecnologías disponibles, y para ello, la construcción industrializada trae consigo seis propuestas de futuro.


Autor: SAIZ SÁNCHEZ, PABLO

Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, UPM Madrid y pre-diploma en Arquitectura por la Barlett School of Architecture Londres. En 2007 funda, junto a su hermano, Francisco Saiz, Modulab, empresa enfocada en construcción industrializada, desde la que trabaja como arquitecto e investigador en el desarrollo de producto junto con industriales y empresas, simultaneado esta actividad con docencia en proyectos y construcción en la universidad pública y privada y la publicación de artículos y libros. Actualmente es socio fundador de Woodea, empresa dedicada a la construcción de vivienda colectiva sostenible y asequible utilizando las estrategias industriales para llevarlo a cabo, donde dirige el departamento de arquitectura, es además profesor de construcción en la Universidad Europea de Madrid. Es, además, autor del libro La casa Industrializada: un sueño incompleto.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro