Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 230 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La colonia MAGEE, AUDREY
Una soberbia novela sobre la difícil convivencia entre quienes lo quieren todo y aquellos que no tienen nada
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En el verano de 1979, un pintor inglés desembarca en una pequeña isla rocosa, de apenas un centenar de habitantes, frente a la costa oeste de Irlanda. El señor Lloyd llega decidido a vivir la experiencia isleña en su forma más genuina, a imbuirse de la luz y la quietud del paraje y así pintar la gran obra que relance su carrera. Muy pronto, sin embargo, aparece en escena otro visitante extranjero, Jean-Pierre Masson, un lingüista francés empeñado en mantener con vida la lengua irlandesa, para lo que considera primordial que la isla y su población local preserven su aislamiento.
El inevitable choque entre los dos visitantes tiene lugar ante la atenta mirada –entre la irritación y la ironía– de los lugareños, que comienzan a cuestionarse el modo en que estos forasteros se relacionan con la isla y con ellos mismos: cuánto aportan, cuánto toman y qué deberían ofrecer a cambio. Una tensión que, no obstante, es apenas una leve estridencia en comparación con las noticias que llegan desde Irlanda del Norte, donde la lucha armada entre el IRA y las fuerzas leales al Reino Unido empieza a alcanzar unas cotas de violencia inimaginables.
En La colonia, la autora irlandesa Audrey Magee narra una historia inolvidable y crea un universo entero en miniatura: el de una isla que se convierte en espejo del mundo exterior, con sus esperanzas y sus desilusiones, sus afectos y sus rencillas, sus pequeñas y grandes ruindades. Escrita con verdadero talento para el retrato de personajes, en un sutil equilibrio entre el realismo, la sátira amable y la fábula moral, esta soberbia novela plantea una inteligente reflexión sobre el colonialismo y el efecto que provoca en las almas de quienes se hallan a ambos lados de la frontera que los separa.
«Una historia acerca del lenguaje y la identidad, el arte, la opresión, la libertad y el imperialismo. La colonia es una novela sobre los grandes temas, aquellos que verdaderamente importan».
Lucy Scholes, Financial Times
El libro en los medios
la colonia (Sexto Piso) - Ara - 3 de octubre de 2024
Una novela fascinante sobre los efectos devastadores del colonialismo Audrey Magee explica, en "La colonia", la convivencia compleja entre un pintor londinense y los noventa y dos habitantes de una pequeña y rocosa isla irlandesa "La prosa de Magee siempre es fluida, con cambios de punto de vista incluso dentro de un mismo párrafo y monólogos interiores de gran intensidad psicológica; también es descriptiva sobre todo en lo que se refiere a la precisión histórica de las circunstancias que llevaron a la muerte de las víctimas de los disturbios de Irlanda del Norte. Por otra parte, la literatura de Audrey Magee es muy distante –y no lo digo en negativo–, lo que recuerda la famosa visión de altura con la que trabajaba Valle-Inclán. La autora no juzga, no opina, sólo pone las cartas sobre la mesa. Y esto es de agradecer en tiempos enfermizos de una moda de autoficción que está destrozando gran parte de la literatura. Esta distancia narrativa, en el caso de Magee, también es emocional: mientras la trama se desarrolla en un pequeño trozo de tierra, con pocos personajes y una acción basada en descripciones de lenguaje y pintura (productos culturales) el ruido de fondo constante son los ataques terroristas y la brutalidad en general (la anticultura)". Reseña de Anna Carreras Aubets
La colonia (Sexto Piso) - Indienauta - 12 de septiembre de 2024
La colonia, Audrey Magee (Sexto Piso, 2024) "Quedarían pequeños flecos por resolver en La colonia. Un par de personajes que gravitan hacia el cliché. Qué ocurre con el resto del poblado. Por qué, en definitiva, querrían mantenerse en la isla. Pero son nimiedades, que en nada afectan a una obra de gran solidez. Una novela que pasa de la extrañeza y un costumbrismo irónico a una meditación sobre las relaciones humanas y el devenir de la historia rayana en lo desolador. Que toca muchos grandes temas y plantea varias preguntas de calado al lector. Lúcida. Estimulante. Y muy especial". Crítica de Raúl Jiménez.
La colonia (Sexto Piso) - Punzadas Sonoras (Spotify) - 12 de septiembre de 2024
Dependencia: habitar el segundo lugar "Este verano estaba un poco bloqueada con las lecturas y entré mucho en este libro. Me pareció una cosa distinta, me dio mucha alegría" Recomendación de Inés García.
La colonia (Sexto Piso) - Indienauta - 12 de septiembre de 2024
La colonia, Audrey Magee (Sexto Piso, 2024) "Quedarían pequeños flecos por resolver en La colonia. Un par de personajes que gravitan hacia el cliché. Qué ocurre con el resto del poblado. Por qué, en definitiva, querrían mantenerse en la isla. Pero son nimiedades, que en nada afectan a una obra de gran solidez. Una novela que pasa de la extrañeza y un costumbrismo irónico a una meditación sobre las relaciones humanas y el devenir de la historia rayana en lo desolador. Que toca muchos grandes temas y plantea varias preguntas de calado al lector. Lúcida. Estimulante. Y muy especial". Crítica de Raúl Jiménez.
La colonia (Sexto Piso) - RTVE - 8 de septiembre de 2024
Libros del otoño, del boom femenino iberoamericano a novelas sobre la "desbandá" o gitanos esclavos Rocío Valverde de la librería madrileña Jarcha recomienda La colonia de Audrey Magee de la editorial Sexto piso. Un libro ambientado en una remota isla irlandesa que "va a encantar a todos los interesados en la problemática del Ulster". La autora mezcla en las conversaciones de los personajes "el arte y el conflicto entre Irlanda y el Reino Unido con un tono muy particular".
La colonia (Sexto Piso) - El País - 7 de septiembre de 2024
La nueva narrativa irlandesa: revoltosa y centrada en el yo Los éxitos de Maggie O’Farrell y Sally Rooney se cuentan entre lo más impactante de lo ocurrido en la última década en lo que a literatura europea anglosajona se refiere. ¿Tiene la nueva tradición ‘irish’ algo en común con la experimentación formal del pasado? "La lista de nombres que importan, y que ya han aterrizado en España, es interminable —Claire Keegan, Audrey Magee, Donal Ryan, Jessica Andrews, Eimear McBride, la ganadora del Booker en 2018 Anna Burns, Lisa McInerney, Tana French, Kevin Barry—, y crece por momentos. ¿Lo hacía antes de este siglo XXI, cuando apenas John Banville y Colm Tóibín, eran tan conocidos en el resto del mundo? Basta echar un vistazo a la cantidad de nombres antes citados para responder". Mención de Laura Ferrrnández.
La colonia (Sexto Piso) - Publishers - 1 de septiembre de 2024
Dos hombres llegan a una pequeña isla de tan sólo cien habitantes próxima a las costas de Irlanda. El primero, de nombre Lloyd, es pintor y el segundo, Jean-Pierre Masson, un lingüista francés empeñado en salvar lo que queda de la lengua primitiva irlandesa. Lloyd busca paz e inspiración para pintar su gran obra. Y tanto a Lloyd como a Jena-Pierre los lugareños los reciben al principio con una mezcla de curiosidad y simpatía. El libro, bien articulado en sus distintas voces, acaba por mostrar los recelos de unos y otros. Se transparenta el colonialismo que ejercen los dosforáneos y las prevenciones que sus actos despiertan entre los oriundos.Y todo mezclado con un fuerte contenido de lenguaje, identidad propia y foránea, arte e imposiciones lingüísticas. Una isla, en el fondo, es un territorio demasiado pequeño para que los problemas no surjan tarde o temprano. bien escrita y bien traducida por Inga Pellisa.
DescargarLa colonia (Sexto piso) - Levante el mercantil valenciano - 31 de agosto de 2024
Audrey Magee: "El Brexit ha renovado las diferencias entre irlandeses e ingleses" "El camino a seguir para recuperar las lenguas suprimidas y frustradas por la colonización es su desvinculación del nacionalismo, como el irlandés, ahora ya oficial en la Unión Europea", asegura la autora de ‘La colonia’ "La colonia explora la naturaleza jerárquica del poder colonial, cómo la violencia ejercida por el colonizador se filtra a través de la sociedad hasta llegar a los más vulnerables, los niños y los animales. Se utilizan muchas armas para alcanzar ese poder, para mantener ese dominio, incluida la burla y la degradación de las tradiciones, creencias y lenguas indígenas. Lloyd se ve a sí mismo como el Gauguin del hemisferio norte, que aterriza en una isla remota para pintar, reconstruir su carrera en decadencia y, al final, determinar a los isleños según su propia visión". Entrevista de Joan Carles Martí.
La colonia (Sexto Piso) - El placer de la lectura - 4 de agosto de 2024
Los 22 libros recomendados por la librería Alberti al 4 de agosto En La colonia, la autora irlandesa Audrey Magee narra una historia inolvidable y crea un universo entero en miniatura: el de una isla que se convierte en espejo del mundo exterior, con sus esperanzas y sus desilusiones, sus afectos y sus rencillas, sus pequeñas y grandes ruindades. Escrita con verdadero talento para el retrato de personajes, en un sutil equilibrio entre el realismo, la sátira amable y la fábula moral, esta soberbia novela plantea una inteligente reflexión sobre el colonialismo y el efecto que provoca en las almas de quienes se hallan a ambos lados de la frontera que los separa.
La colonia (Sexto Piso) - Periódico Bilbao - 1 de agosto de 2024
"Es curioso cómo Magee ha po- dido juntar ambas narrativas, que son y no son la misma. La tensión existe pero la medida no es la misma. Es el mismo caldo de cultivo y a la vez no. La isla pe- queña se cuenta en diálogos rá- pidos, con mucho humor por parte del pintor inglés y de Séa- mus/James, que parece que co- nectan –pero él sólo es un pobre chico irlandés– y con una pre- sencia protagonista del paisaje (el pintor inglés ve solo trazos, colores, personajes)".
DescargarLa colonia (Sexto Piso) - Diari de Tarragona - 28 de julio de 2024
‘La colonia’, de Audrey Magee: Isla en extinción La escritora convierte el relato de un extranjero que llega a una pequeña comunidad en una fantástica alegoría de los enfrentamientos imperialistas del siglo XX "Al mismo tiempo, “La colonia” es también una oda al arte. La mirada a la belleza, la luz que proyecta el mar, el terror feroz de los acantilados... son fuente de conversación del señor Lloyd que tomará como aprendiz al joven isleño que desea romper con la tradición que le ata al lugar para viajar con el arte que lleva dentro. Un arte que se cuestiona cómo es posible representar y pintar unas vidas tan vinculadas al mar que es sustento pero también es tragedia. La muerte de tres isleños de una misma familia atraviesa el relato y nos ilustra la dificultad de ponerse en la piel del otro. El libro de Magee, como se intuye, aborda muchos de los grandes temas y lo hace con belleza e inteligencia. Las páginas de la novela, en muchos momentos, se convierten literalmente en un acantilado de palabras que ocupan una sola frase. Tratando de buscar, en un gesto poético, que la sola palabra, como la isla de la novela, pueda abrirnos hacia un más allá".
La colonia (Sexto Piso) - WMagazín - 23 de julio de 2024
La vuelta al mundo en varios libros: de Australia a Irlanda, pasando por Siria y Rusia La colonia Audrey Magee (Sexto Piso) Un viaje a un pasado reciente en una isla rocosa de Irlanda que sirve de espejo del mundo exterior. Es el verano de 1979, un pintor inglés desembarca allí en busca de crear su gran cuadro, mientras un lingüista francés cree que la isla debe mantenerse aislada para preservarse. Entre tanto, de Irlanda del Norte llegan noticias del IRA y las fuerzas leales al Reino Unido que empieza a alcanzar altas cotas de violencia. El mundo entero está en esa isla con todas sus tensiones emocionales, culturales, políticas, antropológicas, ambientales… “Un sutil equilibrio entre el realismo, la sátira amable y la fábula moral, esta soberbia novela plantea una inteligente reflexión sobre el colonialismo y el efecto que provoca en las almas de quienes se hallan a ambos lados de la frontera que los separa”.
La colonia (Sexto Piso) - Llegar.cat - 8 de julio de 2024
Un xoc de mirades culturals A "La colònia", d"Audrey Magee, dos homes entren en conflicte per la relació que tenen amb l"illa on s"han conegut "La colònia explora aquestes tensions culturals, lingüístiques i artístiques en una xicoteta comunitat aïllada, tractada amb la brillantor i el lirisme que caracteritzen l’estil d’Audrey Magee. I novel·lar sobre el cas de la llengua irlandesa ens dona sempre paral·lelismes amb la nostra llengua. JP intenta defensar-la fins a les últimes conseqüències, mentre que Lloyd prefereix que els habitants agafen la llengua que els donarà una millor vida, amb un clar bilingüisme fet diglòssia. La pregunta és, si més no: al final, quin sentit té tot plegat?". Reseña de Ximo Palau.
La colonia (Sexto Piso) - 20 Minutos - 2 de julio de 2024
Audrey Magee, autora de "La colonia": "Oigo a irlandeses que se quejan de que los inmigrantes que llegan no hablan bien inglés" "La colonia sirve de metáfora para reflexionar sobre la cultura colonialista del viejo continente. "Irlanda es una isla, y eso la convierte en un lugar de paso. Pero en este caso, fue diferente: se hizo lo que los ingleses quisieron: erradicar el idioma, reemplazarlo por el inglés, establecer sus sistemas legal, político y educativo. Funcionó como una plantilla, un modelo colonizador que Europa replicó en América, África, India…"". Entrevista de María Ovelar.
La colonia (Sexto Piso) - El placer de la lectura - 1 de julio de 2024
La colonia de MAGEE, AUDREY Una soberbia novela sobre la compleja convivencia entre un pintor inglés y los habitantes de la pequeña isla irlandesa a la que viaja. Candidata al Premio Booker. Finalista al Orwell Prize y del Irish Book Award
La colonia (Sexto Piso) - Vanity Fair - 1 de julio de 2024
"Esta joyita, nos traslada a una pequeña isla remota de la costa irlandesa. Los habitantes reciben a dos visitantes veraniegos: Lloyd, un pintor en busca de inspiración, y Masson, un lingUista francés que lleva cuatro años haciendo una tesis sobre la singularidad del gaélico irlandés".
La colonia (Sexto Piso) - La Lectura - 1 de julio de 2024
LA NATURALEZA HUMANA CONDEN-SADA EN UNA ISLA "Sólo hay una cosa que le piden los isleños al señor Lloyd, el pintor que acude a su isla irlandesa a pintar los acantilados: que no los retrate a ellos. Por supuesto, el mejor cuadro que pintará el artista inglés será un retrato de grupo de los isleños, un poco Le déjeuner sur l’herbe, un poco Gauguin en Tahití. La colonia, novela de la irlandesa Audrey Magee (Enniskerry, 1966), transcurre a lo largo de un verano en esa isla irlandesa, lo suficientemente inaccesible, remota y virgen al turismo como para conservar hablantes de gaélico como única lengua. Lloyd no es el único extranjero, está también el lingüista francés Jean-Piere Masson, dedicado a estudiar y conservar la lengua. Entre tanto, ha tenido una aventurilla veraniega con Mairéad Gillian, que perdió a su padre, a su hermano y a su marido faenando en el mar el mismo día. Hay otros personajes, como Francis, el siniestro cuñado de Mairéad, y James, el hijo de Mairéad, que ese verano descubre un talento natural para la pintura y ve ahí un camino posible para librarse de ser pescador. De fondo, llegan las noticias sobre atentados de terroristas católicos y protestantes en Irlanda del Norte. Los asesinatos parecen lejanos al comienzo de la novela, pero se van acercando, primero desde la incomprensión y finalmente es como si ese clima violento se hubiera trasladado a la isla. La colonia es un libro amargo: empieza como una comedia, provocada sobre todo por el choque cultural, y se va agriando de una manera bastante inevitable conforme se hace más profunda y emotiva".
DescargarLa colonia (Sexto Piso) - La Vanguardia - 26 de junio de 2024
Audrey Magee: “El irlandés era de pobres, idiotas y analfabetos” La novelista traza una alegoría sobre los colonialismos ambientada en una isla donde se concentran los últimos hablantes puros del irlandés "La colonia (Sexto Piso / Periscopi) es su segunda novela y se podría calificar, como han hecho muchos críticos, como una metáfora sobre las distintas formas de colonialismo –principalmente, el británico y el francés– si no fuera porque decir eso, reducir la historia a una fábula simbólica, parece que achata la ambición narrativa del texto. En una isla sin nombre, que Magee construyó en su imaginación mezclando varios territorios como las remotas islas de Aran, viven los últimos hablantes puros del irlandés, algunos de ellos no contaminados por el inglés". Reportaje de Begoña Gómez Urzaiz
La colonia (Sexto Piso) - Babelia 22/06/24
Unos lugareños ni tan pobres ni tan estúpidos
DescargarLa colonia (Sexto Piso) - Babelia - 21 de junio de 2024
La colonia’, de Audrey Magee: unos lugareños ni tan pobres ni tan estúpidos Un artista inglés y un lingüista francés llegan a una remota isla irlandesa. La novela de Audrey Magee analiza el uso político de las lenguas y el modo en que la colonización subvierte el orden social "El arte, la identidad, el imperialismo colonizador, el lenguaje y los sentimientos y los valores y disvalores humanos se alían en esta vigorosa novela escrita con sugerencia y convicción para ofrecernos un texto de una valentía e imaginación literaria singulares, donde se cruzan en una sugestiva trama cuatro vidas ante el aliento de una forma primigenia de vida". Crítica de José María Guelbenzu
La colonia (Sexto Piso) - Libros de arena (RTVE) - 20 de junio de 2024
Sandra Newman y "Julia" Escuchamos a Audrey Magee hablarnos de su libro La colonia "La novela a través de estos hombres y de esta isla explora lo que significa ser colonizado y, potencialmente, qué significado ser colonizador"
La colonia (Sexto Piso) - Rac 1 - 15 de junio de 2024
Les illes són protagonistes als llibres: "La colònia" d"Audrey Magee i "Atlas de las futures islas sumergidas" de Christina Gerhardt Helena Bernadas, directora adjunta del Grup Altaïr, ens recomana aquests llibres editats, respectivament, Perispopi (en català) i Sexto Piso (en castellà), el primer; i per Menguantes, el segon "El libro se enmarca dentro de una isla remota de Irlanda, es un libro que hace reflexionar muchísimo y hace cuestionarte tus propias ideas". Recomendación de Helena Bernadas.
La colonia (Sexto Piso) - Capital - 7 de junio de 2024
10 libros con los que deleitarse en la Feria del Libro Algunas de las mejores lecturas para quienes buscan nuevas aventuras entre páginas impresas Esta obra de la escritora irlandesa Audrey Magee presenta una historia que crea un microcosmos que refleja el mundo exterior, con sus esperanzas, desilusiones, afectos y conflictos... Una reflexión inteligente sobre el colonialismo y su impacto en las personas a ambos lados de la frontera. Recomendación de Marta Díaz de Santos
La colonia (Sexto Piso) - Ara - 26 de mayo de 2024
Audrey Magee: "Nuestra lengua fue ridiculizada era la de los pobres y los estúpidos" "La violencia es la columna vertebral del libro.Y la forma de introducirla es por cómo la viví cuando era niña y adolescente.Bombas, disparos, muertes... Es una especie de bum, bum, bum que va irrumpiendo en tu vida. La violencia ha definido quiénes somos, la relación con la bandera, la lengua o cómo interactuamos con los vecinos protestantes. Cuando viajé también me di cuenta de cómo los demás nos ven y cómo relacionan ser irlandés con las bombas".
La colonia (Sexto Piso) - Página Dos - 26 de Mayo de 2024
Reportaje de Página Dos "También en el sur de Irlanda nació Audrey Magee en el pequeño pueblo de Enniskerry. Ahora se publica La Colonia, donde se dan cita un pintor y un lingüista con puntos de vista distintos de cómo tratar el aislamiento irlandés".
La colonia (Sexto Piso) - El Debate - 25 de Mayo de 2024
"La colonia": dos gallos en el mismo corral Audrey Magee retrata en esta excelente novela el enfrentamiento de un francés y un inglés que pasan un verano en una isla remota de Irlanda en los años de plomo del IRA "Audrey Magee ha escrito una gran novela con algo de neorrealismo, algo de fábula, algo de comedia de costumbres y algo de debate de ideas. Una novela que llega justo cuando la teoría decolonial ha revivido con fuerza, pero que no pierde nunca la cara al puñado de personas que viven, alientan y sueñan en una isla, una aldea, que es universal". Crítica de Gonzalo Núñez.
La colonia (Sexto Piso) - Més 324 - 21 de Mayo de 2024
Audrey Magee ens presenta la novel·la "La colònia" "El lingüista llega para estudiar la lengua, el inglés. Pero también llega con sus propias ambiciones. Por lo tanto, las perspectivas son diferentes, pero llegan con la misma ambición"
La colonia (Sexto Piso) - Europa Press - 21 de Mayo de 2024
Audrey Magee: "Hay relación entre Catalunya e Irlanda por el miedo a que la lengua se pueda perder" Uno de los núcleos más relevantes de la novela es la violencia, que para la autora "es determinante e impacta en el día a día" de las personas, y ha puesto de ejemplo su infancia y cómo sus padres y los de otros compañeros los criaban como si la violencia entre Irlanda deL Norte y el Reino Unido fuera algo lejano a nivel físico y mental. Ha explicado que cuando tenía 13 años pasó unas semanas de verano en Francia y que este viaje le aportó un cambio de perspectiva sobre la vida: "Me pasé esas semanas viendo cómo los niños jugaban con barcas y pensé que la vida podía ser una cosa diferente".
La colonia (Sexto Piso) - Demasiadas mujeres - 15 de Mayo de 2024
Demasiadas Mujeres, capítulo 6 "Es de estas novelas con muchos personajes, focalizada en un contexto muy concreto, que es una pequeña isla rocosa al oeste de Irlanda de apenas 100 habitantes. Allí se van a dar una serie de confictos que son un reflejo del mundo exterior". Mención de Berta Gómez.
La colonia (Sexto Piso) - El Diario - 1 de Mayo de 2024
Las novedades de Germán: los no-idiotas preferimos leer Los domingos, el excrítico literario y aún profesor asociado Germán Collazos (Ciudad Real, 1966), un personaje de ficción creado por Miguel Alcázar, autor de "La crítica literaria en los noventa" (La uÑa RoTa), nos brinda sus agudas e irreverentes reflexiones sobre las últimas novedades literarias del actual panorama editorial La colonia, de Audrey Magee (Sexto Piso). Esta novela nos viene de Irlanda y promete adentrarnos en un retrato de personajes que se mueve —copio de la contraportada— “entre la sátira amable y la fábula moral”, lo cual coincidirá con el estilo de esta columna que hoy estrenamos en elDiario.es: será sátira amable porque, si no, me acabarán por echar y, ¿la fábula moral? Que ustedes mis lectores no lean demasiada literatura si es que no quieren acabar como yo: un simpático pero fracasado intelectual todavía interesado en las novedades que van sacando las editoriales, escribiendo, pese a estar semijubilado, desde la ya demasiado cálida Ciudad Real. Reseña de Germán Collazos.
Autor: Magee, Audrey
(Enniskerry, 1966) estudió Filología Alemana y Francesa en la University College de Dublín y Periodismo en la Dublin City University, y posteriormente trabajó como periodista durante más de una década. Su primera novela, The Undertaking, publicada en 2014, fue finalista del Women’s Prize for Fiction y del Irish Book Award, distinción que también recibió su segunda novela, La colonia, que fue además finalista del Orwell Prize y candidata al Premio Booker. Sus obras han sido traducidas a diez idiomas. En la actualidad vive en Wicklow.