Buscador de libros

Busqueda avanzada
La Comedia humana. Volumen XV: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 1306
  • Medidas: 140 x 215 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

La Comedia humana. Volumen XV BALZAC,HONORE

Presentamos el volumen XV de La Comedia humana, donde se incluyen las Escenas de la vida militar y siete obras pertenecientes a los Estudios filosóficos.

Editorial:
Traductor:
Aurelio Garzón del Camino
Colección:
EL JARDIN DE EPICURO
Materia BIC:
FICCIÓN CLÁSICA
ISBN:
978-84-123826-8-6
EAN:
9788412382686
Precio:
44.23 €
Precio con IVA:
46.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Los chuanes fue publicada en 1829 con el título Le Dernier Chouan ou La Bretagne en 1800, como homenaje a El último mohicano de James Fenimore Cooper. 

Del cuento Una pasión en el desierto se publicó una primera versión en 1830, en La Revue de Paris. En él se narran las aventuras de un soldado perdido en las campañas de Egipto que logra sobrevivir en una cueva con la compañía de una pantera biforme (bestia/amante).

De los Estudios filosóficos, en La piel de zapa, una piel de onagro (asno salvaje africano) tiene el poder mágico de conceder todos los deseos a su poseedor, pero tras cada deseo cumplido, el talismán se va reduciendo de tamaño; La búsqueda de lo absoluto versa sobre «ese principio por el cual de dos semillas absolutamente semejantes, colocadas en un mismo medio, una da cálices blancos y la otra cálices amarillos»; Melmoth reconciliado está inspirado en Melmoth el errabundo, de C. R. Maturin, escritor de novela gótica (el tema es el del Fausto de Goethe y el del poema dramático Manfred, de Byron); Massimilla Doni y Gambara contienen las ideas musicales de Balzac; en Los proscritos, Godefroid es un desterrado, igual que Dante, y suspira por el cielo de los místicos; en La obra maestra desconocida, el pintor Frenhofer es un genio loco obsesionado con alcanzar la obra perfecta.


Autor: Balzac, Honoré

(Tours, 20 de mayo de 1799 - París, 18 de agosto de 1850) fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX. Trabajador infatigable, elaboró una obra monumental, la Comedia humana, ciclo coherente de varias decenas de novelas cuyo objetivo era describir de modo casi exhaustivo a la sociedad francesa de su tiempo para, según su famosa frase, hacerle "la competencia al registro civil".


Otras im�genes del libro