Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La crisis de los polinizadores TRAVESET, ANNA
Las causas y las consecuencias del declive de los polinizadores, especies esenciales para preservar la biodiversidad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Dentro de la crisis de biodiversidad que está sufriendo el planeta, la de los polinizadores se plantea como un grave problema contra el que hay que luchar desde diversos frentes. La creciente pérdida de estas especies, que son esenciales para preservar la biodiversidad y para nuestro propio bienestar, pone en riesgo la seguridad alimentaria, la salud humana y los esfuerzos por promover una agricultura sostenible. Además, muchos agricultores aún desconocen la importancia de conservar no solo los insectos domesticados que emplean en sus cultivos, sino también las especies silvestres. Esta obra aborda las causas y las consecuencias del declive de estas especies, los métodos para estudiarlas y las estrategias para promover su conservación. Su futuro, y el nuestro, está determinado por las acciones y decisiones que tomemos en los años y décadas siguientes.
Autor: Traveset, Anna
Doctora en Biología por la Universidad de Pensilvania, es profesora de Investigación del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB). Su línea de investigación se centra en las interacciones ecológicas entre especies a nivel de comunidad, concretamente en cómo de vulnerables son al cambio global. En 2017 recibió el Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente, en 2022 fue galardonada con el Ramon Llull por su trayectoria científica y en 2024 obtuvo el Leandre Cervera otorgado por la Societat Catalana de Biologia. Ha publicado cerca de 300 artículos en revistas científicas y editado varios libros y volúmenes especiales de revistas y figura en la lista de investigadores altamente citados. Participa en diversos proyectos de divulgación, especialmente sobre la importancia de los polinizadores y también sobre la biodiversidad de los ecosistemas insulares.