Buscador de libros

Busqueda avanzada
LA DUERMEVELA ES UNA LEJANíA: portada

Web Libro [Ver]

Carpeta de presentación [Ver]

Vídeo [Ver]

  • N° páginas : 104
  • Medidas: 150 x 180 mm.
  • Peso: 136 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

LA DUERMEVELA ES UNA LEJANíA [Próxima aparición] DEL VAL, FERNANDO

Elogio a la melancolía en el que el amor se convierte en un camino de esperanza hacia el triunfo de la muerte

Editorial:
Colección:
LOS VERSOS DE CORDELIA
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-128818-8-2
EAN:
9788412881882
Precio:
13.41 €
Precio con IVA:
13.95 €
Aparición:
28/04/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Estos poemas se fueron escribiendo bajo el presentimiento de que empezar una relación aboca a su fin. La derrota está escrita en el libro de la vida y, sus páginas, incluso las más alegres, pronostican el triunfo de la muerte, lo que es compatible con celebrar la existencia en cada una de sus levitaciones. El autor, que identifica a la persona amada con la naturaleza, apuesta por la melancolía como forma de conocimiento, e intenta demostrar que el fracaso puede ser luminoso como una hoguera. Asunto que amplifica la idea heideggeriana de que somos seres para la muerte. Así, el amor se convierte en trampolín que pone a prueba las costuras de la vida. No importa sucumbir ahogados. La muerte triunfa, pero es signo de vitalidad. Y el que no esté dispuesto a sufrir será incapaz de amar.

Autor: del Val, Fernando

(Valladolid, 1978) es escritor y periodista. De su obra poética destacan "Orfeo en Nueva York" (2011), "Los años aurorales" (2017) —Premio El Ojo Crítico— y "Ahogados en mercurio" (2023). Ha cultivado el relato, el ensayo y el viaje. Sus conversaciones con, entre otros, Enrique Vila-Matas, Miguel Delibes y Antonio Gamoneda están recogidas en "Si te acercas más, disparo" (2017). Trabaja en los informativos de RNE-CyL. En esta emisora dirige el programa nacional 'Círculos Concéntricos'. Ha ejercido la gestión cultural y colabora, desde 2009, en la revista de literatura y pensamiento 'Turia'. Su obra ha sido reconocida por autores tan dispares como Fermín Herrero y José Manuel Caballero Bonald.


Otras im�genes del libro