Buscador de libros

Busqueda avanzada
La edición de los clásicos latinos en el Renacimiento:: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 588
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 995 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

La edición de los clásicos latinos en el Renacimiento: MORENO / VALERO

Obras clásicas latinas del Humanismo y el Renacimiento: claves de la intelectualidad moderna.

Colección:
ESTUDIOS LITERARIOS
Materia BIC:
Estudios literarios: clásicos, primitivos y medievales
Materia BIC:
Antigüedades y coleccionables: libros, manuscritos, ephemera y material impreso
ISBN:
978-84-669-3721-4
EAN:
9788466937214
Precio:
26.92 €
Precio con IVA:
28.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Las ediciones de autores clásicos latinos de los siglos XV y XVI conforman un rico patrimonio histórico y textual, que ha suscitado en los últimos años un renovado interés desde diversos ámbitos de investigación interdisciplinar, proporcionando nuevas perspectivas para adentrarse en las claves intelectuales del Humanismo y del Renacimiento, en la recuperación del mundo clásico y en las formas de lectura, recepción e interpretación de estas obras.

El presente volumen presenta un análisis sobre las nuevas perspectivas del estudio filológico de estos materiales, girando la atención en torno a cuatro grandes ejes de la producción impresa antigua: la transmisión y crítica de textos; los paratextos y ediciones con comentarios; las traducciones y adaptaciones; y la expansión y recepción de la cultura impresa.

Autor: Moreno Hernández, Antonio (eds.)

Catedrático de Filología Latina en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Su investigación se centra en la edición y crítica de textos latinos, la literatura latina y la historia intelectual de Roma, y la transmisión impresa de los clásicos en el Renacimiento.

Autor: Valero Moreno, Juan Miguel (eds)

Profesor de Filología Románica y subdirector del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales en la Universidad de Salamanca. Sus estudios son, como romanista, de ámbito comparado, y atañen a los estudios culturales, históricos y literarios de la Edad Media y el Renacimiento europeos.


Otras imágenes del libro