Buscador de libros

Busqueda avanzada
La evolución de la belleza: portada
  • N° páginas : 456
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: 615 gr
  • Encuadernación: Tapa blanda
Descargar Ficha Enviar Ficha

La evolución de la belleza PRUM, RICHARD O.

Finalista del Premio Pulitzer y mejor libro del año según el New York Times Book Review.

Editorial:
Traductor:
Casanova, Claudia
Colección:
ATICO CIENCIA
Materia BIC:
Ciencias de la vida: cuestiones generales
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-16222-76-6
EAN:
9788416222766
Precio:
23.94 €
Precio con IVA:
24.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

No sobrevive el más fuerte, sino el más atractivo La teoría de la selección natural es entendida como el mecanismo que explica la evolución de las especies. Sin embargo, en su obra El origen del hombre, Darwin expuso una teoría demasiado transgresora para sus contemporáneos victorianos: la selección sexual, según la cual son las hembras de la especie las que eligen su pareja, en base a criterios estéticos. No es la supervivencia del más fuerte, sino la del más atractivo. En este fascinante y revelador ensayo, Richard O. Prum, catedrático de la Universidad de Yale, nos ofrece una novedosa lectura de la teoría olvidada de Darwin y comparte asombrosas revelaciones sobre la sexualidad femenina y de cómo la libertad de elección de pareja de las mujeres ha sido decisiva en el desarrollo de las sociedades modernas. Este libro cambiará la noción que tenemos de la masculinidad y los roles de género.

Autor: Prum, Richard O.

Richard O. Prum es profesor de ornitología William Robertson Coe y conservador jefe del departamento de zoología de vertebrados en el Museo Peabody de Historia Natural de la Universidad de Yale. Se describe a sí mismo como «un ornitólogo evolutivo con amplios intereses en diversos temas», que incluyen la filogenia, el comportamiento, las plumas, la coloración estructural, la evolución y el desarrollo, la selección sexual y la biogeografía histórica. También ha realizado trabajos de campo en todo el mundo y ha estudiado fósiles de terópodos en China. Recibió la célebre beca MacArthur en 2010.


Otras im�genes del libro