Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 216
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 350 gr
- Encuadernación: Rústica
La fruta malograda del naranjal PEREZ CAPIELLO,ALVARO
Una reflexión sobre el peligro de dejarse llevar por las apariencias.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En la banca de un parque, Adolfo conoce a Edwina Miller. La excéntrica mujer, viste siempre de negro, y posee una constelación de no menos singulares parientes, residenciados en un enclave de alta montaña, cercano al pueblo de Battle Creek. Un viaje, para visitar a los suegros, se transformará en una auténtica pesadilla donde nada resulta ser lo que aparenta. Adolfo deberá usar toda su astucia y sus habilidades como reportero para intentar escapar de un complicado laberinto de rituales mágicos, extrañas desapariciones, y contaminación de los cursos de agua por procesos industriales sin supervisión Estatal. Al final, la trama se estructura en torno a aquella desconocida, que comparte el lecho con Adolfo, y que acabó pariéndole un niño, pese a ser solo la fruta malograda del huerto de los Miller.
Autor: Pérez Capiello, Álvaro
Alvaro Pérez Capiello (1972). Economista, egresado de la UCAB (Caracas. Venezuela). Realizó un postgrado en Gerencia (Barcelona. España). Ha publicado catorce libros en los géneros del cuento, la novela y el ensayo. Representó a Venezuela en el Foro Joven de Literatura y Compromiso CEULAJ (Mollina, Málaga) en 1992. Ha sido profesor en varias universidades, columnista de prensa y escritor de la Editorial Karoling Chantilly. Recibió, entre otros premios y reconocimientos, la Medalla Lucila Palacios y Medalla al Mérito del Círculo de Escritores de Venezuela.