Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 200
- Medidas: 135 x 230 mm.
- Peso: 275 gr
- Encuadernación:
La Gran Enciclopedia Argentina SCOLARI,CARLOS A
Carlos A. Scolari, prestigioso ensayista de dilatada trayectoria en el campo de la semiología, escribe esta primera novela ágil y de pasos ligeros
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Francisco Muñoz, un agente de inteligencia de la Coordinación de Informaciones del Estado, es llamado a la Fundación Eva Perón para tener una reunión secreta con la mismísima Señora quien le encomendará una misión de lo más delicada: vigilar las acciones del Presidente, su marido, Juan Domingo Perón.
Diligente en el cumplimiento de su arriesgada tarea, Muñoz dará inicio a una investigación con tintes policiales que irá develando uno a uno los titánicos proyectos del primer peronismo.
Carlos A. Scolari, prestigioso ensayista de dilatada trayectoria en el campo de la semiología, escribe esta primera novela ágil y de pasos ligeros en la que integra con finura toda la erudición que lo caracteriza y recorre la historia argentina de la A la Z, mientras desempolva con buen humor los mitos y verdades de la idiosincrasia del Gran Pueblo Argentino.
"Tras una vida consagrada a la lectura sistemática y a la escritura de ensayos sobre semiótica y ecología de los medios, Carlos A. Scolari debuta en plena madurez como novelista. Lo hace con una ficción muy argentina, es decir, muy híbrida. Una inteligente vuelta de tuerca al archivo del peronismo y a la memoria nacional, que se sitúa en la tradición arqueológica y literaria de Ricardo Piglia".
Jorge Carrión
Autor: Scolari, Carlos A.
Carlos A. Scolari es Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del Departamento de Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra - Barcelona. Sus investigaciones se han centrado en la nueva ecología/evolución de los medios, las interfaces y las narrativas transmedia. La Gran Enciclopedia Argentina (Factotum, 2021) es su primera obra de ficción publicada.