Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 516
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: 450 gr
- Encuadernación: Rústica
La mayoría de los tiburones son pequeños CALVO, EDUARDO
Un camino sobresaltado en busca de la conciencia y de la excelencia. Un libro personalísimo por geografías del mundo árabe.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La mayoría de los tiburones son pequeños reúne lugares, sucedidos, adicciones. El narrador transcurre por Argel, Tánger, Tetuán, Beirut, El Cairo, Alejandría, Manila, los claroscuros de un Madrid infrecuente. Es adicto a Homero, Dante, Nietzsche, Cervantes, Góngora, Cirlot, Schopenhauer, Ezra Pound, Virgilio, las anfetaminas, el clorhidrato de cocaína, algunos recuerdos, el alcohol. Se cruza con personajes tan veraces que se dirían imaginarios; con invenciones que nacen de la verdad. El texto viene precedido por una cita del Maestro Eckhart: «Yo os digo que en el infierno arde la nada». No es menos cierto que en este libro arde el fuego de la literatura.
Autor: Calvo, Eduardo
Nacido en Madrid (1949) Poeta y novelista. Ha sido profesor de Sociología en la Universidad Complutense y Director de los Institutos Cervantes de Argel y Orán, Beirut y Manila y El Cairo. Sus libros de poemas publicados son El cantar de las sirenas (1971), Visión de la penumbra (1981), Bajo la única noche (2000) y Sobre la discordia (2008). Sus ensayos: El cine (1975) y La risa de los dioses (1988). Sus novelas: El dueño de la luna (1978), La edad geométrica (1981), El diablo al amanecer (1983), Desde la isla (2000), y Al final del fuego (2008).