Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 504
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: 700 gr
- Encuadernación: Rústica
La medida del meridiano FORTES, ALBERTO
Una aventura científica y marinera de dos jóvenes científicos españoles del Siglo de la Luces
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El 26 de mayo de 1735, los jóvenes marinos españoles Jorge Juan y Antonio Ulloa salen de Cádiz a bordo de los navíos Conquistador e Incendio para unirse en Cartagena de Indias a una expedición de la Academia de Ciencias de París que va a medir el arco de un grado de meridiano a la altura del Ecuador. Se trataba de conocer la figura de la Tierra, una cuestión —si era melón o sandía— que había tomado un gran auge desde que Newton estableciera que el planeta era un elipsoide oblato y que acabó por convertirse en la polémica científica más importante de la Ilustración. Este libro novela la monumental tarea que los marinos españoles llevaron a cabo junto con los académicos franceses entre 1735 y 1744, en un extenuante viaje por la cordillera occidental de los Andes.
Autor: Fortes, Alberto
Alberto Fortes (Pontevedra, 1964) estuvo enrolado en barcos pesqueros por los mares de Sudáfrica, Gran Sol, Azores y la costa portuguesa. Es patrón de pesca de altura. Actualmente continúa trabajando en el mar a bordo de las embarcaciones de aduanas. Es autor de varias obras relacionadas con el mar, como la novela Amargas han sido las horas (Península, 1998); el estudio histórico Navegantes, corsarios y piratas: Rías Baixas 1780-1850 (edición patrocinada por Portos de Galicia); Memorial de a bordo (El Cobre 2003), un viaje en los barcos más famosos de la literatura.