Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 148 x 210 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
La muerte de la polilla y otros ensayos [Próxima aparición] WOOLF, VIRGINIA
Este libro nos adentra en la faceta ensayística de Virginia Woolf, recopilando una serie de textos que reflejan su forma de entender la vida, la literatura y la sociedad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Publicado en 1942 tras su fallecimiento, La muerte de la polilla y otros ensayos reúne escritos en los que Woolf observa con sensibilidad el paso del tiempo, la belleza de lo cotidiano y la inevitable presencia de la muerte. Su título proviene de un breve ensayo en el que una polilla luchando por su vida se convierte en una metáfora de la fragilidad y la resistencia de todos los seres vivos.
A lo largo del libro, Woolf nos lleva desde reflexiones sobre la literatura y la escritura, como en Las mujeres y la literatura, hasta escenas de la vida diaria, como en Street Haunting: Una aventura en Londres, donde describe el placer de caminar sin rumbo por la ciudad. También hay textos más personales, como Tarde sobre Sussex: Reflexiones en un automóvil, que muestran su manera de percibir el mundo con una mezcla de melancolía y asombro. La variedad de temas y estilos hace de este libro una buena entrada al pensamiento de una de las escritoras más influyentes del siglo XX.
Autor: Woolf, Virginia
Virginia Woolf (1882-1941) fue una de las escritoras más influyentes del siglo XX, pionera del modernismo y del feminismo literario. Nacida en Londres, creció en un entorno intelectual que marcó su trayectoria. Fue miembro del grupo de Bloomsbury y destacó por su innovador uso del monólogo interior y la exploración de la conciencia en obras como La señora Dalloway (1925), Al faro (1927) y Las olas (1931). Su ensayo Una habitación propia (1929) es un referente del feminismo literario. A lo largo de su vida, luchó contra la depresión, que la llevó a suicidarse en 1941. Sus obras son consideradas como símbolos de creatividad y pensamiento crítico.