Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 248
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La noche del 4 al 15 DA SILVA,DIDIER
Un viaje de mil peripecias por los 365 días del año. El autor, con manos de orfebre, cincela una erudita, irreverente, extraña y brillante historia global del mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un 4 de octubre expira el calendario juliano, que, por un error de cálculo, acumulaba desde la antigua Roma once días de retraso. Fue el papa Gregorio XIII quien dispuso que a la mañana siguiente sería día 15. Con una certeza única en la historia del mundo, podemos decir que del 5 al 14 de octubre de 1582 no sucede absolutamente nada, al contrario que en este libro de espíritu oulipiano, donde ningún día tiene final y toda fecha se convierte en un detonante de relatos y encuentros que ofrecen un sinfín de nudos novelescos. Cómodo en la maleza de la Historia, Da Silva teje, como un montador de cine, nuevas relaciones entre personajes y hechos con su inesperada yuxtaposición de ideas. En una hipotética ciencia de la casualidad, este diccionario de los días sería su principal tratado.
El libro en los medios
La noche del 4 al 15 (Periférica) - La Razón - 19.06.2021
Una crónica de la Humanidad en la que los días nunca acaban.
DescargarAutor: Da Silva, Didier
(1973, Bouches-du-Rhône, departamento francés de Provenza-Alpes-Costa Azul) Ha sido crítico literario y en ocasiones trabaja para el teatro. Es autor de numerosos libros, entre ellos Hoffmann à Tokyô (2007), Treize mille jours moins un (2008), Une petite forme (coescrito con François Matton, 2011), Louange et épuisement d’un jour sans fin (2015), L’Ironie du sort (2017) o Le Dormeur (2020). Didier da Silva toca el piano y escribe un blog, Danse de travers, en el que la música clásica y la literatura van de la mano.