Buscador de libros

Busqueda avanzada
LA PEOR BANDA DEL MUNDO: portada
  • N° páginas : 192
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 725 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

LA PEOR BANDA DEL MUNDO FERNANDES,JOSE CARLOS

Retrato de lo cotidiano en una ciudad sin nombre. La peor banda del mundo, de José Carlos Fernandes, la obra más premiada de la historieta portuguesa,

Editorial:
Traductor:
Diego García
Ilustrador:
JOSÉ CARLOS FERNANDES
Colección:
SILLON OREJERO
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-15163-99-2
EAN:
9788415163992
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Las aventuras de una torpe y desastrada banda de músicos, de intenciones vagamente jazzísticas y resultados puramente caóticos, le sirven de pretexto al autor para introducirnos en un mundo repleto de personajes entregados a ocupaciones improbables y preocupaciones inverosímiles que forman un puzle lleno de humor y melancolía que pone en evidencia la notable capacidad de José Carlos Fernandes para retratar lo cotidiano. Este primer volumen, de un total de dos, recopila los tres primeros tomos de la serie: El quiosco de la utopía, Museo Nacional de lo Accesorio y de lo Irrelevante y Las ruinas de Babel, que fueron publicados de forma individual por Devir, pero llevan varios años descatalogados. Fernandes ofrece una visión de conjunto de una ciudad sin nombre, mezcla de la Praga de Kafka, el Nueva York de Ben Katchor, la Lisboa de Pessoa y el Buenos Aires de Borges.

Autor: FERNANDES, JOSE CARLOS

José Carlos Fernandes (Loulé, Portugal, 1964) empezó a destacar en los fanzines portugueses donde publicó numerosos trabajos en la década de los noventa. Entre su amplia obra merecen destacarse títulos como Coração de Arame, As aventuras do Barão Wrangel, Pessoas que usam bonés-com-hélice, La última obra maestra de Aaron Slobodj (Devir, 2005), O que está escrito nas estrelas y, sobre todo, la serie La peor banda del mundo, que ha recibido numerosos premios y ha atravesado las fronteras de Portugal con traducciones al castellano, francés, polaco y euskera, y ha sido objeto de adaptaciones al cine y al teatro. Ha escrito guiones, dibujados por Luis Henriques, para Tratado de umbrografía (Devir, 2006) y A metrópole feérica.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro